Tim Bergling es conocido mundialmente como "Avicii" y se puede decir bien claro que es uno de los mejores ''DJ'' de la última década y Netflix nos cuenta su historia en Avicii: True Stories.
Tim Bergling o Avicii comenzó sus ''pinitos'' musicales cuando tan solo tenía 16 años, subiendo sus mezclas en blogs y portales musicales. Ash Pournouri su manager y productor ejecutivo, pronto le hizo saltar a la fama y todo corrió muy deprisa.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Retirada
Parecía que llegaba el fin del mundo cuando el 29 de marzo de 2016 Avicii, anunciaba de manera inesperada su retirada de las giras musicales y de los escenarios en general con tan solo 26 años. La publicación de este hecho a través de Facebook creó gran conmoción, concluyendo ese mismo año su último espectáculo en el Ushuaïa Ibiza Beach Hotel.
Revelaciones esclarecedoras
Después de dos años Tim Bergling y Netflix nos brindan la oportunidad de ver un poco más de cerca la vida de un artista de talla mundial. Las giras mundiales, espectáculos, grabaciones de discos, relaciones públicas se convirtieron en una espiral de la que Avicii quiso salir radicalmente.
Este documental es contado en primera persona por el propio Avicii, y nos muestra al ''DJ'' como es en realidad con el objetivo de que conozcamos también a su alter ego, Tim. Sus inquietudes, su afán de superación y sus miedos. Estas grabaciones muestran por primera vez al mundo el precio que pagó para ser quién es ahora.
¿Por qué se hace llamar Avicii?
Para empezar es su nombre artístico. Normalmente todos los artistas tienen su seudónimo, pero en el caso de Avicii fue distinto. No hay una historia detrás de cómo Tim escogió su nombre, simplemente un amigo le comentó que "Avicii" era el nivel más profundo del infierno budista hindú. A Tim le gustó como seudónimo y quiso usar "Avicii" pero este nombre ya estaba registrado en MySpace entonces comenzó a usar "Avicii". Un tiempo después, cuando se convirtió en DJ profesional, empezó a utilizarlo como nombre artístico.
No debes perderte este documental si te gusta la música ''House'' y los festivales como el Ultra Music Festival o Tomorrowland. Aquí se incorporan imágenes inéditas de dichos festivales y de momentos previos a la salida del escenario que no tienen desperdicio. Además a lo largo del documental, cuenta con apariciones estrella como David Guetta o Tiësto, entre otros.
Con estos datos, dejamos que te pongas los cascos para que le des ya play a Avicii: True Stories.
Canción Wake Me Up – Avicii
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸