Ahora que se ha puesto de moda la época de los 70’s y los 80’s, véase con las series Stranger Things y para muchos de nosotros, es muy conocido el auge del narcotráfico durante esas dos décadas en la ciudad de Miami, una de las ciudades que nombra el documental. No por lo bonito que era porque no era lo que es ahora, pero sin embargo era el sitio por excelencia para los narcos.
¿Porque Miami?
Miami junto al resto de Florida, era dónde se expandía el tráfico de la droga. Miles de kilómetros de playas vírgenes y sin ningún tipo de vigilancia, era el pasaje con final feliz de todos los narcotraficantes.
Procedimiento del Documental
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Este documental está dividido en dos partes; Cocaine Cowboys y Cocaine Cowboys 2. Para que a todos nos pueda ser más sencillo, decidimos unir las dos partes.
Cocaine Cowboys y la Veracidad
Muchos han sido los documentales relacionados con drogas. He visto varios pero este sin duda ha sido el más creíble, porque nos muestra de manera amena, verídica y sin censuras, la peor parte de la vida que tenían que vivir los narcotraficantes. Esto lo supo mostrar muy bien el director Billy Corben, consiguió entrevistar a varios personajes que sobrevivieron a esos duros años, entre ellos dos de los más importantes.
Jon Roberts
Se unió a la mafia italiana en sus inicios. Más tarde pasó a ser distribuidor de marihuana y cocaína en todo el área de Miami, moviendo así 2.000.000 de dólares en drogas desde Colombia, para el Cartel de Medellín, hasta Estados Unidos.
Jon Roberts murió de cáncer a los 63 años de edad.
Mickey Munday
Fue traficante de marihuana y cocaína, es difícil saber cuántas toneladas de droga movió también para el Cartel de Medellín. Él era el que se dedicaba a transportar la droga en su avioneta.
Las entrevistas de ellos dos, no tienen desperdicio, pero todavía nos queda un personaje importante por descubrir aquí.
Griselda Blanco
Griselda Blanco, controlaba absolutamente todo lo que entraba y salía de Estados Unidos y de Colombia. No quiero hacer un comentario sexista sobre esto, pero muchos hombres de aquel entonces no entendían como una mujer colombiana podía manejar semejante grupo criminal, tenía auténticas bestias como sicarios y ninguno de ellos, osaba desafiarla.
Tal era su »efectividad», que delante de cualquier problema, ella siempre tenía la misma solución, matar. Ninguna organización criminal en la historia de Estados Unidos, se le habían atribuido tantas muertes, estamos hablando de unas 270 víctimas, sin llegar a ser exactos.
Griselda Blanco, fue asesinada a los 69 años de edad.
Conclusión
En mi opinión es un documental completísimo, de los mejores que he visto por el momento, recomendable 100%, si bien es cierto que entre las dos partes, nos puede llegar a durar unas cuatro horas aproximadamente, pero el ritmo ochentero que tiene, parece que por momentos estés viviendo como ellos, intensamente. Es lo que hace que el documental consiga embriagarte con esa sensación, esa es la razón por la cuál tuvo tanta popularidad en el día de su estreno.
Dicho todo esto me despido, gracias y hasta la próxima.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸