Tras la negativa de Pippen a jugar con Chicago Bulls, Jordan necesita a Dennis Rodman para suplirle. El trabajo sucio realizado por Dennis no es suficiente ya, Michael requiere que retome la importancia ofensiva que tenía en Detroit Pistons.
Dennis Rodman sale a escena por la puerta grande, pero para mi gusto, Rodman tiene una historia realmente interesante de la que simplemente se dan pinceladas. En este momento ya es definitivo, “El Último baile” no es una serie documental sobre los Chicago Bulls de 1997-98, es sobre Michael Jordan y lo que le rodeó esa temporada. Si alguien está interesado en conocer más de la historia de Dennis Rodman puede acudir a su documental “Dennis Rodman: Para lo bueno y para lo malo” realizado para la serie de películas documentales deportivas “30 for 30” de ESPN.
Dennis Rodman, el jugador más bizarro de la historia de la NBA
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Es el momento perfecto para que Dennis Rodman comience a ser importante en la serie. Ya que además de que cuentan lo importante que fue para los Bulls sin Pippen, nos recuerdan lo que consiguió en los Detroit Pistons, contra Jordan. Los Detroit Pistons fueron el equipo contra el que Michael Jordan y sus Bulls más veces chocaron. Eran tan duros defensivamente que les apodaron “Bad Boys”.
De hecho nos explican las “Jordan Rules” que tanta fama y polémica despertaron en aquella época. Básicamente si Michael tenía una posición clara para encestar, había que evitarlo, sea como sea y normalmente era con faltas muy duras. Estamos ante una serie documental deportiva en la que extraer conclusiones o mensajes más allá del sentimiento de superación de uno mismo, la lucha por la consecución de tus objetivos y el compañerismo es complicado.
Pese a ello es de valorar el trabajo de Jason Hehir a los mandos del proyecto ya que parece que introduce a cada personaje y situación en el momento exacto.
¿Dónde está el «lado oscuro» de Jordan cuando ya hemos visto el de Rodman?
En este tercer capítulo aún me falta algo. Hemos visto los peores demonios de Scottie Pippen, Dennis Rodman y de Jerry Krause obviamente, pero ¿y los de Michael Jordan?
Quitando varios comentarios despectivos hacia la figura de Jerry Krause, Michael Jordan de momento parece que no ha roto un plato nunca. Todo el que sigue la NBA sabe que apretaba mucho a sus compañeros y tuvo más de una pelea con ellos. De hecho la misma fama de Jordan la tuvo Kobe Bryant quien fue su más fiel fotocopia. Imitando tanto sus movimientos fuera como dentro de la pista, algo que también le conllevó problemas en el vestuario.
De momento la serie, pese a ser de un alto interés para los amantes del deporte y de la iconografía americana de los años ’90, tiene demasiados tintes de autobiografía. No habla tanto de un equipo sino de un jugador. Es por ello por lo que de momento parece que la versión de Jordan que estamos viendo está un tanto adulterada y no así la de los demás.
Está disponible en Netflix.
Podéis ver esta serie ganadora del Emmy a Mejor Serie Documental de este 2020 en Netflix, como no podría ser de otra manera.
Si os quedáis con ganas de más baloncesto aquí tenéis un enlace sobre las películas más interesantes de baloncesto de Netflix.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸