• Tribuna ávila
  • Tribuna burgos
  • Tribuna león
  • Tribuna palencia
  • Tribuna salamanca
  • Tribuna segovia
  • Tribuna soria
  • Tribuna valladolid
  • Tribuna zamora
  • |
  • el Rincon de Netflix
  • el Rincon de HBO
  • el Rincon de Prime Video
  • el Rincon de Disney +
  • Catalogo y Estrenos

El Rincón de Netflix

  • PRÓXIMOS ESTRENOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SERIES
  • PELÍCULAS
  • DOCUMENTALES
  • Inicio
  • Documentales
  • Homecoming: A film by de Beyoncé. Mejores Documentales Netflix
Santi AD
viernes, 05 julio 2019 / Publicado en Documentales

Homecoming: A film by de Beyoncé. Mejores Documentales Netflix

El 17 de abril, Netflix estrenó un concierto-documental de dos horas llamado Homecoming: A film by Beyoncé, dirigido por la artista de música pop estadounidense Beyoncé. El documental recoge la exhaustiva preparación de la artista para su actuación en Coachella, que aprovecha para hablar de raza, mujeres fuertes y la importancia de la representación.

Sinopsis


¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:

Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de


El 80% de Homecoming es una grabación en vivo de Beyoncé del espectáculo del año pasado en el concierto de Coachella. El resto de las inserciones documentales, hablan de los muchos meses de preparación para este show y lo que la artista invirtió para el demandante público del evento.

Mediante imágenes vemos como nuevamente estamos hablando de racismo y de cómo Beyoncé le da a la gente la oportunidad de expresarse. Bailarines, músicos, todos afroamericanos cuentan sus historias de cómo llegaron allí y de sus problemas dentro de una comunidad que no los aprecia. Coachella se ha convertido en uno de los festivales de música más importantes de los Estados Unidos, que reúne a los grandes de la industria y el entretenimiento en el escenario.

La influencia de Beyoncé

Pocas artistas ha habido en el siglo XXI más sólidas e influyentes que Beyoncé. La texana no es sólo una cantante excepcional y una show-woman de escándalo, sino toda una institución cultural que, como muy pocos, puede presentase con su nombre de pila.

Para una artista con tantos “hits” en la cartera, no es difícil montarse un espectáculo pirotécnico a su medida. Pero lo que Knowles hizo en el Coachella de 2018 fue algo muy diferente. Fue una declaración de intenciones, una performance política y una catarsis personal sobre un escenario que recibió el retorno más significativo de la diva del pop.

Algo más que un espectáculo

El documental Homecoming: a film by Beyoncé, se ha estrenado en Netflix, para recordarnos que Beyoncé canta y baila como nadie, pero también que tiene muchas cosa que decir y otras tantas por las que luchar. Nunca la habíamos visto tan política como en este filme, dirigido y producido por ella misma, en el que huye de los formatos clásicos y monta un auténtico discurso de raza, género y clase.

No es sólo la grabación de un concierto ya icónico: es casi un tratado de cultura. Los elementos son una pirámide coronando el escenario, doscientos bailarines y músicos, invitados de excepción y una directora de orquesta que mira con fiereza a las miles de personas que cubren el desierto frente a ella. Frente a ellos. Porque si algo tuvo claro la cantante es que este espectáculo existía para ser compartido por todo un equipo heterogéneo de personas que merecían ser representadas sobre los escenarios.

Hacia esa necesidad enfoca algunas de sus reflexiones más acertadas. “No puedes ser aquello que no puedes ver”, se lee en una de las muchas citas que recorren el documental. Añade además que Beyoncé fue la primera mujer afroamericana en liderar el cartel del festival Coachella. Y las puertas que ella abre servirán para las que vengan después.

El trabajo detrás del Show

Entorno a este concepto se construye gran parte de este espectáculo, bautizado como “Beychella”, que se representó en dos noches, una de amarillo, otra de fucsia, y acarreó ocho meses de preparación y ensayo. Homecoming nos permite ver el trabajo que implica un show de estas características, y toda la complejidad del concepto que Beyoncé quería llevar al escenario. Como asegura, ningún color, luz o tela de ropa se escogió al azar. Ella sabía lo que quería, y lo llevó a cabo con la mayor precisión posible.

El elemento estético más importante de todo el montaje nacía de la experiencia universitaria, que quizá no entendamos del todo hasta la cita final. “Muchas personas e intelectuales con conciencia cultural se han graduado en universidades tradicionalmente afroamericanas, incluido mi padre”, cuenta y añade: “Hay algo increíblemente importante sobre la experiencia HBCU que tiene que ser celebrado y protegido”.

Knowles quiso que el vestuario reflejase a esas orquestas y cuerpos de baile femenino universitarios, donde se exhibe con orgullo, como en toda su discografía, la herencia africana y las características únicas de la población afroamericana.

La presencia del feminismo

El hecho es que Beyoncé es la primera mujer de piel oscura en convertirse en la protagonista de Coachella, por lo que decidió celebrar un evento significativo en una enorme escala. De todos modos, las mujeres son parte de los 20 años de la historia de Coachella. Björk estuvo dos veces. En 2017, fue seguida por lady Gaga como reemplazo de Beyoncé, quien debería haberse desempeñado en ese momento pero tuvo que cancelar debido a su avanzado embarazo, las representaciones femeninas en el evento ha sido por debajo de la minoría.

La reivindicación de la mujer libre y dueña orgullosa de su cuerpo era otro de los pilares del espectáculo, que no desaprovechó para definir lo que significa ser feminista. A Beyoncé no le asusta la palabra, porque sabe lo que representa. Y no hubo mejor momento que este show para presentar a sus compañeras de Destiny’s Child, Kelly Rowland y Michelle Williams, a las que llamó sus “mejores amigas”.

En este segmento final, donde se oyeron clasicazos como “Say my name”, también hubo lugar para Solange Knowles, su hermana, de igual modo que lo hubo antes para su marido, Jay-Z. Todo queda en familia.

Del concierto a los momentos íntimos

Y es que Homecoming se va de lo macro a lo micro, del concierto a los ensayos, de las grandes reflexiones a los momentos familiares, de las miradas de diva a las risas con su hija pequeña. Una combinación infalible entre mujer y la leyenda donde se permite ser vulnerable e imperfecta, para acabar representando lo que es Beyoncé Knowles: artista, madre, referente, icono.

Homecoming no tiene nada que decir sobre la historia del festival, es solo un documental sobre el concierto del año pasado de Beyoncé. Lo más importante sobre este trabajo es que se explican las influencias de los movimientos negros, que se pueden encontrar en parte en los trajes elaborados en el escenario y en muchos de los bailes y representaciones.

Por otra parte, cada división entre concierto y narrativa del camino hasta el espectáculo, son divididos por citas de la escritora Toni Morrison, y la artista y activista de los derechos civiles Maya Angelou. Por lo tanto, la película no solo trata sobre música, sino que quiere dejar en claro de que lado está.

Beyoncé cuenta las dificultades que tuvo que asumir para ponerse en forma después del nacimiento de sus gemelos. De todos modos, ella como directora siempre da poca información sobre su vida privada, y sin caer en el sensacionalismo, nos queda la pregunta de ¿Qué significa estar en el centro de atención como madre de tres hijos?

En Conclusión

Por impresionantes que sean los esfuerzos, que se organizan naturalmente para despertar simpatía del público, Homecoming no es un documental independiente sobre Beyoncé. Es una película que viene de ella misma, como co-directora. Determina lo que la gente ve. Sabemos que Madonna es uno de sus grandes modelos a seguir, eso se vuelve más que obvio mientras el metraje avanza, sus auto-redenciones se sabían siempre como estrategias calculadas. La intimidad que la película reclama es apenas perceptible, las escenas que se ven detrás de cámaras son demasiado cortas y superficiales.

Si quieres ver un extraordinario concierto, esta es tu película, pero si quieres conocer realmente a la persona detrás de la estrella, puedes ahorrarte más de dos horas y no ver este trabajo. A pesar de las afirmaciones de lo contrario, Homecoming no quiere y no puede ofrecerte más. Sin embargo, los fanáticos, por supuesto, pueden estar contentos de que disfrutaran del concierto, junto con la extraordinaria estrategia de el álbum lanzado en paralelo.

Beyoncé hizo historia con su aparición en Coachella, pero no puedo decir eso de la película que le respalda. Mientras que las grabaciones en vivo capturan la energía del espectáculo y le dan un vistazo a la génesis de la historia.


¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!

Síguenos en Twitter y Telegram:

El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄

El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱

El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸


What you can read next

Los Speedcubers
Los speedcubers, mas allá de la competición
The Propaganda Game
Netflix Kitchen Stories: Zumbo’s Just Desserts

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías


Publicaciones recientes

  • «Fuimos Canciones», un nuevo bestseller de Elísabet Benavent convertido en película

    Hace poco mas de un mes el 29 de septiembre, se...
  • «Hipnótico», terror psicológico predecible

    Netflix estrenó el día 27 de octubre su películ...
  • «Ultrasecretos», conspiraciones y sátira

    Ultrasecretos (Inside Job) es la nueva serie de...
  • «Fauces de la Noche», acción con vampiros atípicos

    El pasado 20 de octubre, Netflix, estrenó Fauce...
  • «Insiders», el primer reality español de Netflix

    Netflix estrenó el día 21 de octubre Insiders, ...


El Rincón de Netflix Header

ELRINCONDENETFLIX.COM ES UN DIARIO DIGITAL DE TRIBUNA GRUPO

COMSCORE

ELRINCONDENETFLIX.COM

  • Series
  • Películas
  • Documentales
  • Noticias
  • Próximos Estrenos
  • Kitchen Stories
  • Anime Otaku
  • Kkum Doramas

Síguenos en...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Términos y Condiciones

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • mixing services

Descarga nuestra App

  • Tribuna ávila
  • Tribuna burgos
  • Tribuna león
  • Tribuna palencia
  • Tribuna salamanca
  • Tribuna segovia
  • Tribuna soria
  • Tribuna valladolid
  • Tribuna zamora
  • |
  • el Rincon de Netflix
  • el Rincon de HBO
  • el Rincon de Prime Video
  • el Rincon de Disney +
  • Catalogo y Estrenos

2020 © TRIBUNA CONTENIDOS DIGITALES S.L. · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por TOOOLS, S.L.

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.
Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Configurar CookiesSí, AceptoNo acepto
Ajustes de privacidad

Privacy Overview

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR