• Tribuna ávila
  • Tribuna burgos
  • Tribuna león
  • Tribuna palencia
  • Tribuna salamanca
  • Tribuna segovia
  • Tribuna soria
  • Tribuna valladolid
  • Tribuna zamora
  • |
  • el Rincon de Netflix
  • el Rincon de HBO
  • el Rincon de Prime Video
  • el Rincon de Disney +
  • Catalogo y Estrenos

El Rincón de Netflix

  • PRÓXIMOS ESTRENOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SERIES
  • PELÍCULAS
  • DOCUMENTALES
  • Inicio
  • Noticias
  • Castle Rock Segunda Temporada
Santi AD
lunes, 16 marzo 2020 / Publicado en Noticias

Castle Rock Segunda Temporada

Cuando se publicó que la protagonista de la segunda temporada de Castle Rock sería Annie Wilkes (Lizzie Caplan), la enfermera que tanta tensión y escalofríos nos transmitió en Misery, la primera impresión que me produjo fue, por un lado muy positiva, ya que poder volver a disfrutar (curioso cuando se habla de volver a sentir miedo) de un personaje de tal magnitud era todo un acierto; pero por otro sentía cierto temor por no saber a ciencia cierta en qué faceta de Wilkes se basarían para hacer el guion de la serie. Veamos el porqué.

Orígenes de Annie Wilkes

Misery, la novela original de Stephen King fue publicada en 1987, y debido a su gran éxito, fue adaptada en una película homónima en 1990. Siempre se dice que el libro es mejor que la película, y en este caso también es cierto, aunque se puede afirmar que, a pesar de ciertas licencias y cambios en la trama, la versión cinematográfica es más que aceptable, lo que no siempre ha ocurrido con las obras de Stephen King llevadas al cine.


¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:

Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de


A grandes rasgos, y sin destripar mucho la trama por si alguien a estas alturas todavía no ha leído el libro o visto la película, Misery nos cuenta la historia de un famoso escritor de novela romántica que tiene un accidente de coche y se rompe las dos piernas en un paraje montañoso poco frecuentado de las Rocosas. La casualidad hará que por allí pase Annie Wilkes, una enfermera de oscuro pasado y mente trastornada que además es la fan número uno del escritor, y que se lo llevará a su casa para cuidarlo a su particular manera.

En la novela, Annie Wilkes aparece ya como una mujer cincuentona, apartada de su profesión de enfermera por ciertos incidentes poco claros por los que fue juzgada y condenada. Se hace referencia a ellos a través de un libro de recortes que guarda como recuerdo la protagonista, y al que el escritor de piernas quebradas tiene acceso en una de sus escapadas del dormitorio donde está recluido. Y precisamente de estos recortes proviene el temor al que hacía referencia antes, puesto que narra la ruta profesional de Wilkes por todo Estados Unidos, pasando de hospital a hospital dejando tras de sí un reguero de muertes, sobre todo infantiles, de dudosa explicación hasta que finalmente le fue retirada su licencia como enfermera.

Por este turbio pasado, pensé que los guionistas iban a utilizar esta base para la segunda temporada, lo cual me desanimó bastante. El tema de las muertes de niños me resulta muy escabroso y poco atractivo, pero por suerte, los creadores le dieron una vuelta de tuerca y ya en el primer capítulo mis temores quedaron infundados y el disfrute de la serie fue máximo.

El universo Castle Rock

En la primera temporada nos quedó claro lo mucho que podía dar de sí un pequeño pueblecito de Nueva Inglaterra y sus alrededores, ya que muy cerca de allí se encuentra la prisión de Shawshank (eje principal de la primera temporada), famosa por aparecer como escenario en numerosas novelas de Stephen King. Tampoco es casualidad que una localidad vecina y casi unida a Castle Rock sea Jerusalem’s Lot, también conocida como Salem’s Lot (eje de la segunda temporada). Igual que con Misery, si alguien todavía no ha leído o visto El misterio de Salem’s Lot, se está perdiendo una de las mejores historias de vampiros de toda la historia. Aunque quizás Salem’s Lot sea mucho más conocida por sus brujas que por sus vampiros. Los juicios y quemas en la hoguera de presuntas brujas acaecidas allí en tiempos de las primeras colonias, han sido llevadas al cine y la televisión en multitud de ocasiones. Un filón como éste en el mundo del terror no podía dejarse sin aprovechar y está, como no, incluido en la trama pero de un modo diferente y original a lo ya conocido.

Y precisamente aquí, y no en otro lugar, aparecerá Annie Wilkes con su peculiar mente y forma de vida, acompañada de su hija en busca de su particular “reino de las risas”. Llega en el preciso momento en que se viven en la localidad graves profundos raciales y familiares, y sin comerlo ni beberlo, ella será el detonante de algo mucho peor, algo que lleva muchos años oculto y que verá la luz esparciendo caos y muerte a su paso.

La joven Annie Wilkes

Annie Wilkes es un grandioso personaje que transmitirá al espectador sentimientos encontrados, porque unas veces justificará sus extraños actos y otras veces se horrorizará ante ellos. Annie tiene sus objetivos muy claros y los conseguirá sí o sí y cueste lo que cueste, sin importarle a quién o qué tenga que llevarse por delante. Por su profesión como enfermera, sabe muy bien que sufre una grave patología y su automedicación es vital para llevar una vida más o menos normal. El afán por conseguir esta medicación y la sobreprotección sobre su hija son las bases sobre las que se construirá la serie.

La personalidad psicópata y obsesiva de Wilkes será la chispa que detonará la trama y abrirá las puertas al mundo terrorífico y sobrenatural de Stephen King. Esta es la esencia principal del escritor de Maine que tanto nos gusta, y que no es otra que conseguir que la realidad normal y corriente del día a día se transforme en algo desconocido y aterrador.

Conexiones con la primera temporada

Aparte de todas las referencias al mundo literario de Stephen King, esta temporada enlaza también con la primera, haciéndonos conscientes de hasta dónde puede llegar todo lo creado por el escritor. No se trata como algunos puedan pensar de un simple refrito, sino que lo ya creado da pie a imaginar cosas nuevas, y lo nuevo da lugar a más historias originales entrando en un bucle infinito de creatividad.

Por todo esto, e intentando no haber desvelado mucho la trama, no queda otra conclusión que recomendar sinceramente esta serie, no sólo a los seguidores de Stephen King, sino a todos aquellos a los que les atraiga el mundo del misterio y del terror con sus diferentes caras.

Por Licerrock Gibson

@licerrock


¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!

Síguenos en Twitter y Telegram:

El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄

El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱

El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸


What you can read next

funko dracula
Funko Pop! de Castlevania
El baile de las luciérnagas
«El Baile de las Luciérnagas», todo lo que sabemos ¿Cuándo se estrenará la segunda temporada 2 de El baile de las luciérnagas en Netflix?
Fauda
«Fauda», todo lo que sabemos. ¿Cuándo se estrenará la cuarta temporada 4 de Fauda en Netflix?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías


Publicaciones recientes

  • «Fuimos Canciones», un nuevo bestseller de Elísabet Benavent convertido en película

    Hace poco mas de un mes el 29 de septiembre, se...
  • «Hipnótico», terror psicológico predecible

    Netflix estrenó el día 27 de octubre su películ...
  • «Ultrasecretos», conspiraciones y sátira

    Ultrasecretos (Inside Job) es la nueva serie de...
  • «Fauces de la Noche», acción con vampiros atípicos

    El pasado 20 de octubre, Netflix, estrenó Fauce...
  • «Insiders», el primer reality español de Netflix

    Netflix estrenó el día 21 de octubre Insiders, ...


El Rincón de Netflix Header

ELRINCONDENETFLIX.COM ES UN DIARIO DIGITAL DE TRIBUNA GRUPO

COMSCORE

ELRINCONDENETFLIX.COM

  • Series
  • Películas
  • Documentales
  • Noticias
  • Próximos Estrenos
  • Kitchen Stories
  • Anime Otaku
  • Kkum Doramas

Síguenos en...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Términos y Condiciones

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • mixing services

Descarga nuestra App

  • Tribuna ávila
  • Tribuna burgos
  • Tribuna león
  • Tribuna palencia
  • Tribuna salamanca
  • Tribuna segovia
  • Tribuna soria
  • Tribuna valladolid
  • Tribuna zamora
  • |
  • el Rincon de Netflix
  • el Rincon de HBO
  • el Rincon de Prime Video
  • el Rincon de Disney +
  • Catalogo y Estrenos

2020 © TRIBUNA CONTENIDOS DIGITALES S.L. · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por TOOOLS, S.L.

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.
Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Configurar CookiesSí, AceptoNo acepto
Ajustes de privacidad

Privacy Overview

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR