Buenos días, Verónica es la demostración de que los estereotipos en el mundo audiovisual son un error. Y es que Brasil es conocido por su trabajo en las telenovelas y en las series más cómicas o ligeras. Pero en esta serie de Netflix, la realidad es que la historia que se cuenta es sencillamente brutal y te atrapa. Pero además de atraparte te dejará un mal sabor de boca totalmente intencional.
Una primera temporada intensa
A pesar de que la primera temporada de ocho episodios parecía un intento más de Netflix por rellenar su cartelera de estrenos, la serie funciona. Y lo hace basándose en un libro también interesante y que relata con crudeza algo que muchas veces olvidamos. La situación de las mujeres en el mundo es muy precaria, y si nos vamos a un país como Brasil las cosas dan un giro a peor.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Por ello, la serie jugará mucho con ese sentimiento de impotencia y poco a poco lo irá invirtiendo, sin que acabemos en el típico show policial de final feliz. La serie simplemente disfruta sabiendo lo que es y Netflix no dudo en el momento de la renovación. La segunda temporada puede sorprender por el país de donde proviene la serie, pero no por el talento que se ha demostrado en la misma.
Los protagonistas
Verónica Torres (Tainá Muller) será la principal protagonista de la historia. La muerte de una joven delante suya y una llamada desesperada de ayuda la transformará de simple secretaria en policía dentro de la ciudad de San Paulo. Pero poco a poco irá viendo la corrupción que existe dentro del cuerpo y decidirá dejarlo todo debido a que no quiere pertenecer a un grupo de esa calaña.
Precisamente dentro de la policía estará Wilson Carvana (Antonio Grassi), el cual reconocerá los propios problemas que tiene el cuerpo pero simplemente esconderá las culpas. Pero el principal antagonista de la historia será Claudio (Eduardo Moscovis). Él será un maltratador y mafioso que se creerá por encima del bien y del mal, lo cual provocará el conflicto más grande de la serie.
¿Qué pasó en la primera temporada (T1) de Buenos días, Verónica?
La serie empieza de una forma brutal. Sabemos que un hombre ha violado a una mujer pero que no se hace caso a su testimonio. El padre de la chica intenta matar al violador pero en el forcejeo se le cae la pistola, cae en manos de la chica y esta se suicida. Unos días antes, una joven había llamado desesperada porque sufría maltrato. Y ambas cosas pasarán delante de Verónica.
Ella entrará en el cuerpo para ayudar con estos casos pero poco a poco irá viendo la corrupción sistémica que hay en la policía brasileña. Incluso ella verá como su vida es en parte falsa porque ha habido otras personas implicadas. Pero el enfado de Verónica la obligará a dejar su puesto en la policía y buscar venganza en solitario, lo cual la llevará a un enfrentamiento definitivo con Claudio y a que inicie un camino de justicia fuera de la ley.
¿Cuál es la fecha de estreno de la temporada 2 (T2) de Buenos días, Verónica?
La verdad es que aún no tenemos mucha información de la fecha de estreno debido a que la renovación se ha confirmado únicamente en las últimas fechas. Pero, eso ya es indicativo de que la serie busca como mínimo un arranque en la misma época que el año pasado. Esto implica que tendremos que aguantar hasta finales de 2020 o a principios de 2021 para poder disfrutar de la serie.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸