¿Quién mató a Sara? se estrenó el 24 de marzo y era una de las grandes apuestas junto con Sky Rojo para ese mes. En sólo unas horas se hizo con el top ten de la plataforma de stream, lugar que está siendo difícil arrebatarle convirtiéndose en una de las series preferida por los espectadores.
¿Quién mató a Sara? 2 temporada
No ha pasado ni un mes desde su estrenó cuando se ha anunciado le fecha de emisión de su segunda temporada. Lo cual nos da una idea de lo fuerte que Netflix ha apostado por esta serie mexicana que está arrasando en audiencia. Tendremos que esperar hasta el 19 de mayo para que podamos ver el final, más que probable de ¿Quién mato a Sara? Según han comentado sus protagonistas a distintos medios: no habrá una tercera temporada por que en la segunda todo queda resuelto, y sería forzar la historia.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Los fans de la serie están de enhorabuena, no tendrán que esperar mucho para ver como finaliza esta serie y se resuelven todos los misterios que quedaron abiertos en la primera. Y ya tienen suerte, si pensamos en el tiempo que Netflix se toma de normal para sacar una continuación de una serie que ha quedado a mitad, incluso teniendo muy buena audiencia.
Esta segunda temporada contará con los protagonistas de la primera a la que se añadirán los actores Matías Novoa, Daniel Giménez Cacho y Antonio de la Vega. Por fin Alex descubrirá qué pasó en realidad con su hermana Sara. Conoceremos los secretos intrigantes de Mariana, y sabremos que más oculta César Lazcano, y como acaba todo con sus «negocios».
Así te atrapa
La serie tiene un formato que te atrapa, eso no lo podemos negar. Un misterio que se nos presenta nada más empezar, un asesinato del que han culpado a la persona equivocada, mezclado con historias de poder, tramas secundarias inquietantes, amor, sexo y crítica social. Te presentan una novela de Agatha Christie, con una venganza a lo Conde Montecristo, ambientada en la actualidad. Un formato que antes ya han explotado muchas series consiguiendo un éxito de audiencia.
¿Quién mató a Sara? es de esas series en las que no te da tiempo a pensar. Su planteamiento se basa en acribillar al espectador con historias contadas a mitad, jugando con el pasado y el presente. Y por si eso fuera poco, la adornan con historias secundarias dignas de una serie para cada una de ellas. Aquellos a los que les gusten este tipo de argumentos tienen suerte. Parece ser que Netflix está apostando por este formato «telenovela» pero con un presupuesto más alto, y que en breve nos traerá más series de este estilo.
Todos sus personajes tienen su propia trama que se va desarrollando junto con la principal, con el propósito de que no puedas dejar de verla. Las van colocando una detrás de otra, enlazándolas con la principal. Además juegan a acabar cada episodio con preguntas en el aire lo que te hace darle a «seguir viendo», creyendo que en el siguiente episodio resolverán tus dudas. Y cuando te das cuenta has visto los 10 episodios de su primera temporada, quedándote con mas preguntas que respuestas, y pensando en ver su segunda temporada en cuanto la estrenen. Y así, es como ¿Quién mató a Sara? te atrapa.
Las cosas no tan buenas, y que no se ven
Todo esto tiene su motivo, mientras estás intentando digerir esa cantidad de información inmensa. Atento, pensando en no perderte ese detalle que te haga descubrir antes que nadie quien está detrás de todo, acabas por no darte cuenta de los fallos que la serie tiene. No nos vamos a poner exigentes: ¿Quién mató a Sara? es lo que es, y no pretende convertirse en una serie de culto.
La interpretación de sus actores está muy desequilibrada. Algunos de ellos no son capaces de conectar ni entre ellos, así que es más difícil aún que conecten con el espectador. Sus actuaciones se ven forzadas y notas como los demás tienen que hacer un esfuerzo extra para que toda la escena quede creíble. Otros actores destacan para bien con su sola presencia, como es el caso de Claudia Ramírez, que interpreta a la matriarca de la familia Lazcano.
Las historias son tan rápidas que no te paras a pensar en los huecos que dejan. Incluso no te das cuenta que muchas están cogidas con alfileres. Ese ritmo frenético que tiene ¿Quién mató a Sara? permite a sus guionistas no dar muchas explicaciones sobre lo que sucede, simplemente van enredando más y más cada una de las historias, hasta un punto que casi ni recuerdas cómo empezó. Las escenas de sexo parecen metidas a calzador, es casi como si fuera obligado que la serie las tuviera, y llegan a ser más de las necesarias por lo que muchas de ellas no tienen ningún sentido.
En resumen: no seré yo quien diga que ¿Quién mató a Sara? tiene el éxito que no se merece. Si eres de los que les gustan las series con intriga y un ritmo frenético, esta es de las tuyas. Una serie para verla sin pensar ni intentar averiguar si es buena o no. Simplemente hay que dejarse llevar por su trama y disfrutar de esos momentos que te hacen decir «otro episodio más y la quito».
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸