• Tribuna ávila
  • Tribuna burgos
  • Tribuna león
  • Tribuna palencia
  • Tribuna salamanca
  • Tribuna segovia
  • Tribuna soria
  • Tribuna valladolid
  • Tribuna zamora
  • |
  • el Rincon de Netflix
  • el Rincon de HBO
  • el Rincon de Prime Video
  • el Rincon de Disney +
  • Catalogo y Estrenos

El Rincón de Netflix

  • PRÓXIMOS ESTRENOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SERIES
  • PELÍCULAS
  • DOCUMENTALES
  • Inicio
  • Noticias
  • Diccionario Seriéfilo
Santi AD
jueves, 04 julio 2019 / Publicado en Noticias

Diccionario Seriéfilo

Si sois fieles seguidores de las series os encontraréis, en alguna ocasión, con cierta terminología que utilizan asiduamente los expertos en la materia. Muchas veces, al escucharlo o leerlo, no sabemos ni lo que es. Y aunque ya está bastante extendida la cultura de las series, hemos pensado que, creando este diccionario, no está mal pegar un repaso a estas palabrejas que a nosotros, los frikis de las series, nos encanta tanto decir. Seguro que te encuentras con alguna que no sabías qué significaba.

Diccionario Seriéfilo By El Rincón de Netflix


  • Binge-Watching: Dícese de pegarte un atracón de capítulos seguidos. Vamos, lo que se viene denominando, de toda la vida, ver una serie en plan maratón. Ni que decir tiene, que el creador del binge-watching ha sido Netflix. Con su idea de colgar toda la temporada de una tacada, más de uno hemos hecho alguna vez binge-watching con alguna serie. Un buen ejemplo de esta categoría podría ser Stranger Things.


  • ¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:

    Twitter: @ESNetflixES
    Facebook: El Rincón de Netflix
    Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de


    Cliffhanger: La traducción literal de esta palabra sería ‘colgado de un acantilado’. Pero en el mundo seriéfilo la utilizamos cuando el final de un capítulo nos ha dejado con la boca abierta y con la sensación de estar ‘colgados de un acantilado’. Es decir, son esos finales de los que no puedes aguantar una semana más para ver el siguiente capítulo. Sin duda alguna se trata de una táctica muy utilizada por las televisiones, sobre todo cuando los capítulos de la serie son por entregas, para que la semana siguiente te tengan ahí, pegado al televisor; manteniendo, al menos, la audiencia. Se dice que la reina de los cliffhangers fue la temporada 1 de Prison Break.


  • Crossover: Cuando las historias y/o personajes de dos, o más, ficciones se cruzan en una de ellas creando una sola historia conjunta, sería hacer un crossover. Por supuesto que este término puede referirse tanto para la televisión como para el cine. Normalmente se suelen cruzar ficciones correspondientes al mismo canal, misma productora o, como ocurre mucho ahora, de la misma casa de comics. El Crossover más deseado para la siguiente temporada, es el que protagonizará The Flash y Supergirl en un capítulo, ambas de CW y DC Comics.


  • Spin-Off: Podría denominarse como una ‘extensión’. Pero aplicado a nuestras queridísimas series, sería como desarrollar la historia de un personaje secundario de una serie, en otra. El ejemplo más claro lo tenemos en Breaking Bad, donde Saul Goodman tiene ahora su serie propia, Better Call Saul. O en Jessica Jones, donde Luke Cage tendrá su propia serie. Sí también en España se han hecho Spin-off. El más conocido de todos es del personaje Aída de 7 Vidas, la cual tuvo serie propia. En muchas ocasiones en un Spin-off suele haber crossovers.


  • Spoiler: La palabra más odiada por muchos de nosotros y, consecuentemente, más extendida y conocida por todo el mundo. Te hacen un spoiler, o te spoilean, cuando te están contando algo muy importante que ocurre dentro de la trama de una serie y/o película antes de que tú lo veas. Provocando, consecuentemente, que te destrocen la historia. Un spoiler gordo sería que yo ahora te contase, si has visto la primera temporada de House of Cards, lo que ocurre en el primer capítulo de la segunda temporada. Jejejejeje. O que te contase muchos de los finales de Juego de Tronos, por cierto, grandes Cliffhangers.


  • Flashback: Este término es más una técnica de narración dentro de la ficción. Un Flashback es intercalar, dentro de un argumento lineal, secuencias referidas a algo ocurrido en el pasado. No creáis pero la técnica no es nada fácil de llevarla a cabo. La labor del director es dejar bien claro al espectador cuando está en el presente y cuando en el pasado. Para mi, el rey de los flashback, por la aplicación tan buen que se hacía de ellos, fue la serie Perdidos.


  • Flashforward: Es lo contrario del Flashback. Es decir, intercalar, dentro de un argumento lineal, secuencias referidas a algo que va a ocurrir en el futuro. También en Perdidos, durante las últimas temporadas, se utilizó el Flashforward. De hecho, existe una serie que se llama Flashforward, lo que ocurre que no pasó de las dos temporadas. Consecuencia del mal de muchas series, muy buen comienzo, pero desarrollo pobre o nulo.


  • Hype: Es un término muy de marketing cuya traducción del inglés al español, no literal, sería ‘exagerado’. Es cuando un producto se promociona hasta la saciedad sin importar la calidad del mismo. Por ejemplo, el estreno de la temporada 2 de Narcos ha creado mucho hype.  También puede haber mucho hype creado por los propios usuarios de los productos, provocando lo que conocemos como el ‘boca a boca’. Ejemplo de esto último sería la serie Mr Robot en su primera temporada.


  • Hater: Traducido literalmente como odiador, es un término que se utiliza en internet para definir a aquellas personas que se dedican a despreciar, difamar, criticar o humillar una obra o un producto en particular sin ningún tipo de fundamento. Suelen aparecer mucho por las redes sociales. Se podría decir que la saga Crepúsculo tiene mucho hater. Aun siendo muy popular, existe un gran número de odiadores de esta trilogía .


  • MacGuffin: Nos encontramos con un MacGuffin cuando en una película o serie existen ciertos elementos de suspense dentro de la trama, los cuales finalmente no tienen importancia, pero cuyo fin es hacer avanzar la historia y a los personajes. Las series de resolver asesinatos suelen ser muy propensas a utilizar el MacGuffin. Por poneros un ejemplo práctico, la serie The Killing utilizó en exceso esta técnica. Tanto, que el resolver el asesinato de Rosie Larsson duró dos temporadas; y eso le costó, y mucho, la renovación por una tercera temporada.

  • Network: Es la palabra inglesa de cómo se identifica a los grandes canales americanos generalistas en abierto, los cuales se financian a través de la publicidad. Hay que tener en cuenta que esta diferenciación es debido al sistema americano de televisión, que en sus paquetes de cable, divide a los canales en tres niveles: Networks, cable básico y cable premium. Por poner ejemplos, las networks serían ABC / NBC / CBS / FOX, cable básico sería TNT/FX/AMC, y cable premium sería HBO.


  • Procedimental: Una serie es procedimental cuando sus capítulos son autoconclusivos e independientes. Es decir, la historia comienza y termina en el mismo capítulo. Normalmente no suelen tener una trama argumental general a lo largo de toda la temporada, y si la tienen es de una forma tan liviana que apenas se nota en cada capítulo. Un muy buen procedimental sería, y así ponemos alguna referencia española, El Ministerio del Tiempo.


  • Sitcom: O comedia de situación. Es un tipo de serie de comedia cuya acción se desarrolla prácticamente siempre en un mismo lugar y con los mismos protagonistas. Para que me entendáis, Madres Forzosas o The Ranch serían este tipo de series.


  • Reboot: Se utiliza este término cuando se quiere renacer una película o serie anterior. Pero este renacimiento será con un concepto y/o idea y/o visión totalmente nueva, alejándose todo lo posible del original. Por ejemplo, un reboot muy bueno es la trilogía de Batman que realizó Christopher Nolan. O, en el caso de series, el Daredevil de Netflix. Ejemplos que poco se parecen a los originales.


  • Remake: Se suele tender a confundir remake con reboot. Si decíamos que reboot es un reinicio o renacimiento de una idea con una visión totalmente diferente del original, el remake es el rehacer esa idea. Es decir, es tomar un proyecto existente y volverlo a hacer desde cero, pero manteniendo la esencia del original. En esta línea podemos tomar como ejemplo la serie americana de FX The Bridge, que es el remake americano de la producción sueco-danesa El Puente (Bron|Broen).


  • Secuela: Se aplica, mayormente, a cine. Se trata de una producción posterior a una obra completa, la cual se desarrolla en el mismo ‘universo’ que la anterior, pero en un tiempo posterior. Como ejemplos, pues la gran mayoría de segundas y terceras partes de las películas.


  • Precuela: Es lo contrario que la secuela. Es una producción posterior a una obra completa, la cual se desarrolla en el mismo ‘universo’ que la anterior, pero en un tiempo anterior. Un ejemplo bueno es la película de 2002 El Dragón Rojo, cuya historia es anterior a la que se nos cuenta en la película de 1991 El Silencio de los Corderos


  • Showrunner: En la gran mayoría de las ocasiones, los capítulos de una serie no son dirigidos por la misma persona, sino que son varios los directores que participan en la producción. Pero cada uno podría tener una visión diferente de como mostrar el capítulo, lo que volvería loco al espectador episodio a episodio. El showrunner tiene la función de que la esencia, el hilo, el estilo marcado para una serie quede patente capítulo a capítulo aun estando dirigido por diferentes visionarios. En la serie The Get Down, el primer capítulo está dirigido por Baz Luhrmann y su maravillosa forma de mostrarnos los musicales. Pero el resto de episodios están dirigidos por otros, sin embargo, esa esencia Luhrmann se nota a lo largo de los cinco capítulos restantes.


  • Teaser: o conocido como ‘campaña de intriga’, es una formato utilizado en ciertos tráilers cuando lo que nos muestra nos deja con ese sabor de boca de querer saber más, con el fin de emplazarnos al siguiente trailer y, consecuentemente, consumiendo el producto que nos venden. Vamos que con un teaser lo que quieren es llamarnos la atención de lo que se avecina. ¿No habéis visto el teaser de la temporada 2 de Stranger Things?

 


¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!

Síguenos en Twitter y Telegram:

El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄

El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱

El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸


What you can read next

El Rincón de Netflix «El Mejor Catálogo de Netflix España y Latinoamérica»
«The Bridgerton», todo lo que sabemos sobre la segunda temporada 2
La búsqueda del Juego de Tronos de Netflix

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías


Publicaciones recientes

  • «Fuimos Canciones», un nuevo bestseller de Elísabet Benavent convertido en película

    Hace poco mas de un mes el 29 de septiembre, se...
  • «Hipnótico», terror psicológico predecible

    Netflix estrenó el día 27 de octubre su películ...
  • «Ultrasecretos», conspiraciones y sátira

    Ultrasecretos (Inside Job) es la nueva serie de...
  • «Fauces de la Noche», acción con vampiros atípicos

    El pasado 20 de octubre, Netflix, estrenó Fauce...
  • «Insiders», el primer reality español de Netflix

    Netflix estrenó el día 21 de octubre Insiders, ...


El Rincón de Netflix Header

ELRINCONDENETFLIX.COM ES UN DIARIO DIGITAL DE TRIBUNA GRUPO

COMSCORE

ELRINCONDENETFLIX.COM

  • Series
  • Películas
  • Documentales
  • Noticias
  • Próximos Estrenos
  • Kitchen Stories
  • Anime Otaku
  • Kkum Doramas

Síguenos en...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Términos y Condiciones

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • mixing services

Descarga nuestra App

  • Tribuna ávila
  • Tribuna burgos
  • Tribuna león
  • Tribuna palencia
  • Tribuna salamanca
  • Tribuna segovia
  • Tribuna soria
  • Tribuna valladolid
  • Tribuna zamora
  • |
  • el Rincon de Netflix
  • el Rincon de HBO
  • el Rincon de Prime Video
  • el Rincon de Disney +
  • Catalogo y Estrenos

2020 © TRIBUNA CONTENIDOS DIGITALES S.L. · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por TOOOLS, S.L.

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.
Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Configurar CookiesSí, AceptoNo acepto
Ajustes de privacidad

Privacy Overview

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR