Marvel es una de esas empresas que son sinónimo de creatividad. Existen personas que nacen para crear y Stan Lee era uno de ellos. Hoy hablaremos de algunas de las películas basadas en su obra que se encuentran en Un pequeño homenaje para un gran creador.
El poder de los superhéroes
El Universo Cinematográfico de Marvel ha forjado una filmografía de superhéroes rica y variada. La productora ha sabido dotar de sentido y atractivo a cada una de sus cintas valiéndose de subgéneros narrativos y dándoles una estructura dramática similar. Cada obra de Marvel consigue plantear un tema adulto bien dibujado dentro de su arco narrativo. Esto, a pesar de ser obras de un carácter más infantil, siempre es digno de mención. Hay tres películas que ejemplifican a la perfección esto último:
ANT-MAN
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Los ladrones y los atracos son protagonistas de la cinta del hombre hormiga. Un superhéroe que parecía de segunda y más bien una broma, nos atrapó con su historia sobre la paternidad. Ant-Man nos enseñó que hasta el más pequeño puede convertirse en un gigante.
La cinta que protagoniza Paul Rudd está basada en las grandes películas de atracos hollywoodienses. Mediante los curiosos y llamativos poderes de Scott Lang, la combinación de excelentes efectos especiales y diálogos bien llevados y un humor bien colocado; Ant-Man consigue sorprender gratamente al espectador. La subtrama sobre la paternidad y los problemas que conlleva también se dibuja alrededor de lo que nos tienen acostumbrados los superhéroes, salvar al mundo.
Los Guardianes de la Galaxia
Aquí no se trata de salvar al mundo, sino a todo el universo. Probablemente el film de James Gunn sea uno de los más divertidos de todo el UCM. La fórmula cómica que consiguió crear el director ha encantado a todos aquellos que la han visto. Los Guardianes de la Galaxia nos dio a conocer a un excéntrico grupo de personajes, a cada cual más curioso. La película sentó las bases de lo que sería el gran salto de la narrativa marvelita al espacio. Centrándose en un argumento y unas características tanto narrativas como estilísticas puramente ochenteras, Gunn trajo de vuelta la más pura esencia de la ciencia ficción.
StarLord, Gamora, Rocket, Drax y Groot protagonizan una de las películas más descaradas del género de los superhéroes; donde la amistad y la inseguridad se convierten en algo verdaderamente importante. El quinteto forma uno de los grupos más peculiares y graciosos del cine reciente. Una mención especial a la gran banda sonora que tiene; sin duda, uno de sus puntos fuertes.
Capitán América
Sin lugar a dudas, la mejor película que ha hecho Marvel. Los hermanos Russo supieron llevar el subgénero de los espías al universo de los superhéroes. El Capitán América fue el encargado de conducir esta trama de misterio, incertidumbre e interesantes giros de guión. Acompañado por Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Falcon (Anthonie Mackie) la película se separa de la línea narrativa convencional del resto de cintas de Marvel y se centra en un mundo más complejo y adulto, donde las conspiraciones y el pasado son las que causan los problemas.
Personajes más profundos, tramas más abstractas y superpoderes que no son determinantes hacen que Capitán América: El soldado de invierno consiga el primer puesto dentro del UCM.
Plasticidad y entretenimiento
Las películas de superhéroes son fáciles de entender y no destacan por su complejidad, pero esa no es su intención. Estos tres films antes citados demuestran que el cine de entretenimiento puede llegar a un gran público tocando un gran número de temas y estilos. Si algo tenía Stan Lee, al igual que los personajes que creó, era la capacidad de hacernos vivir historias maravillosas.
El homenaje de Netflix a Stan Lee
Si pones en el buscador de Netflix la palabra “excelsior” obtendrás todo el contenido que hay del universo Marvel en Netflix. ¡Probadlo!
¿Y de donde viene la palabra excelsior? Pues fue la última palabra publicada por Stan Lee en su cuenta de Twitter. No hay un significado exacto de esta palabra, ya que el propio Stan Lee se la inventó, pero en 2010 Stan Lee compartió su significado: “hacia arriba y adelante para mayor gloria”, aunque ya había empezado este término en los años 60 por primera vez.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸