Hoy vengo a hablaros de B: The beginning, serie anime original de Netflix lanzada el 3 de marzo.
Para esta producción, Netflix ha contado con los servicios de la gran y prestigiosa empresa de animación Production I.G, artifices de obras tales como Shingeki no Kyojin (Ataque a los Titanes) o Pokemon.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Tambien se ha valido del gran talento de Yoshiki Yamakawa, conocido por haber trabajado en la película Digimom Adventure, y Kazuto Nakazawa, conocido por su peculiar precisión al reflejar sangre y gore en sus series y por haber trabajado en Samurai Champloo y Ashita no Nadja.
Sinopsis y crítica
El anime B: The beginning trata sobre cómo su protagonista se dedica a asesinar otros criminales y deja en el lugar del crimen una «B» como seña de identidad. Por ello, la policía lo reconocerá como «Asesino B».
Por otra parte, tenemos a un magnifico ex detective de la RIS llamado Keith Flick, que vuelve a su puesto de trabajo para encontrar al Asesino B y a ese otro grupo de asesinos llamados mercaderes.
Conforme vamos avanzando en la serie vemos como lo sobrenatural caracteriza al Asesino B, dejando esto claro al mostrar sus habilidades desde el primer capítulo. También comprobamos que en Flick existe un sentimiento mas profundo, más allá de querer arrestar al criminal. Para mí, al querer realizar una historia compleja, lo que han conseguido es mezclar un serie de conceptos y subtramas que hacen perderé hilo argumentativo de la serie.
La idea de persecución detective-criminal recuerda sin duda a Death Note. La parte en la que Flick muestra su talento detectivesco recuerda a Sherlock Holmes, con todo ese sistema matemático para reducir las variables en los casos.
La falta de claridad en la narración de la historia hace que el espectador se sienta confuso en ciertas partes. A veces, la serie intenta crear momentos impactantes pero éstos a mi juicio se ven forzados, esto podría deberse a la escasa duración de los episodios.
A pesar de tener estas debilidades, la animación de la serie es digna de admiración. Otro de los puntos fuertes sin duda es su banda sonora, dejando al margen la melódica introducción, que deja mucho que desear.
Os animo a que le deis una oportunidad y que la juzguéis por vosotros mismos.
¡Os espero para la próxima netflixlianos!
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸