• Tribuna ávila
  • Tribuna burgos
  • Tribuna león
  • Tribuna palencia
  • Tribuna salamanca
  • Tribuna segovia
  • Tribuna soria
  • Tribuna valladolid
  • Tribuna zamora
  • |
  • el Rincon de Netflix
  • el Rincon de HBO
  • el Rincon de Prime Video
  • el Rincon de Disney +
  • Catalogo y Estrenos

El Rincón de Netflix

  • PRÓXIMOS ESTRENOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SERIES
  • PELÍCULAS
  • DOCUMENTALES
  • Inicio
  • Películas
  • Coco, animación que llega al corazón
Coco
Santi AD
martes, 24 septiembre 2019 / Publicado en Películas

Coco, animación que llega al corazón

Coco, es una película de animación producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures, dirigida por Lee Unkrich y codirigida por Adrián Molina.

Argumento

En el pueblo de Santa Cecilia (México), vive la familia Rivera, de profesión zapateros desde varias generaciones. El protagonista de la película es Miguel, Miguel Rivera, que tiene 12 años. A Miguel le apasiona la música, y querría ser cantante, como su ídolo ya fallecido “Ernesto de la Cruz”, conocido en todo el mundo por sus películas y canciones.


¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:

Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de


Sin embargo, su familia, en especial su abuela Elena, tiene vetada la música, y en casa de los Rivera no se permite escucharla, ni mucho menos tocarla o cantarla debido a que su tatarabuelo, músico, abandonó a su esposa y a su hija, “Coco” para conseguir su sueño, dejando atrás, aparentemente, a su familia. Coco es la bisabuela de Miguel.

Pero Miguel, quiere conseguir su sueño, y el día de Muertos, coge prestada la guitarra de Ernesto de la Cruz, que se halla en un mausoleo dentro del cementerio local. La idea de usar la guitarra se debe a que no consigue ninguna para poder participar a escondidas en un concurso.

Cuando baja de traer consigo la guitarra, al pisar las flores de cempasúchil, Miguel se transporta a un mundo alternativo, donde los vivos no le ven y sin embargo puede ver y ser visto por todos los difuntos.

A partir de ahí buscará la manera de volver al mundo de los vivos con la bendición de algún familiar suyo, sin condiciones. En esta gesta le ayudará su amigo canino Dante, un perro endémico mexicano, el xoloitzcuintle.

Cultura mexicana

Durante toda la película, se trata sobre la cultura mexicana que puede que no se conozca mucho en nuestro país. Algunos de estos puntos, a grandes rasgos, son:

  • Papel picado; al comienzo de la película, podemos ver este papel cortado formando figuras y grafías variadas. Son de colores vivos y están muy presentes en la festividad del Día de Muertos, aunque también se usan en otros festejos, y no solo se incluyen en las festividades del país.

  • Flor de cempasúchil (o de tagete), que se encuentra en el mausoleo donde Miguel quiere llevarse prestada la guitarra de Ernesto de la Cruz o en el camino que cubre el puente donde los muertos van a visitar a los vivos; es una planta perenne que se usaba en rituales. A esta planta se la otorgan varias leyendas, que tienen como culto la muerte y el amor.

  • Día de Muertos; la película se ambienta en esta celebración popular mexicana. Esta fiesta, que se celebra el día 1 y 2 de noviembre, podría decirse que es, por compararlo de algún modo, algo parecido (parecido, que no igual) a nuestro festivo “Día de los Difuntos”. Este día es muy esotérico en la cultura mexicana donde la magia invade todos los cementerios.

  • xoloitzcuintle o xoloitzcuintlí; Dante, un aparente para muchos de nosotros perro callejero, ayuda a Miguel a volver de entre los muertos. Este perro es de una raza endémica mexicana, a la que se le otorgaban cualidades mágicas que le concedían la capacidad de acompañar a los difuntos para guiarles hasta el inframundo, también se les otorgaba la facultad de proteger los hogares de espíritus malvados, aunque algunos escritos le otorgaban la atracción de enfermedades. Esta raza de perro, según documentos, dataría de hace casi siete mil años.

  • Alebrijes; son criaturas místicas muy coloridas y están presentes en el mundo de los difuntos donde entra Miguel. Los alebrijes nacieron en México, y su creador, Pedro Linares López, las realizaba con cartón, pintándolos de colores muy llamativos y vivos para que llamen la atención. Datan de 1936.

Reflexiones que se nos plantean

«Coco» nos hace reflexionar de varios aspectos y principios o valores, aunque por mi parte solo haré alusión sobre la importancia de la familia como tal y lo importante que es recordar a aquellos seres queridos que ya no están con nosotros, y que éstos siempre vivirán dentro de nuestro corazón; una reflexión muy profunda, aunque realmente podría decirse que es cierto, ya que vivirán siempre en nosotros mientras les recordemos.

Aunque durante todo el metraje se hace alusión a la familia y a la importancia que tiene ésta, también se hace hincapié en que debemos de luchar por nuestras propias ilusiones, de conseguir nuestros sueños. También nos hace reflexionar sobre la necesidad de hacer ver a la familia que debe de apoyar los sueños e ilusiones de los integrantes.

Conclusión personal

Película muy tierna y emotiva que no debemos perdernos. Aun así, no puedo evitar comentar que muchas películas catalogadas como infantiles, no lo son como tal en aquello se refiere a que los niños las entiendan, pudiendo perfectamente decir que están destinadas al público adulto, como considero es el caso de «Coco«, que hizo me emocionara de una manera muy intensa debido al tema que trata y con la delicadeza y ternura que lo muestra.


¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!

Síguenos en Twitter y Telegram:

El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄

El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱

El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸


What you can read next

Jurassic World
La Rebeca de Lily James y Armie Hammer en Netflix
«Rebeca», la nueva película de Lily James y Armie Hammer en Netflix
Una Peli para el Finde: El Laberinto del Fauno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías


Publicaciones recientes

  • «Fuimos Canciones», un nuevo bestseller de Elísabet Benavent convertido en película

    Hace poco mas de un mes el 29 de septiembre, se...
  • «Hipnótico», terror psicológico predecible

    Netflix estrenó el día 27 de octubre su películ...
  • «Ultrasecretos», conspiraciones y sátira

    Ultrasecretos (Inside Job) es la nueva serie de...
  • «Fauces de la Noche», acción con vampiros atípicos

    El pasado 20 de octubre, Netflix, estrenó Fauce...
  • «Insiders», el primer reality español de Netflix

    Netflix estrenó el día 21 de octubre Insiders, ...


El Rincón de Netflix Header

ELRINCONDENETFLIX.COM ES UN DIARIO DIGITAL DE TRIBUNA GRUPO

COMSCORE

ELRINCONDENETFLIX.COM

  • Series
  • Películas
  • Documentales
  • Noticias
  • Próximos Estrenos
  • Kitchen Stories
  • Anime Otaku
  • Kkum Doramas

Síguenos en...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Términos y Condiciones

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • mixing services

Descarga nuestra App

  • Tribuna ávila
  • Tribuna burgos
  • Tribuna león
  • Tribuna palencia
  • Tribuna salamanca
  • Tribuna segovia
  • Tribuna soria
  • Tribuna valladolid
  • Tribuna zamora
  • |
  • el Rincon de Netflix
  • el Rincon de HBO
  • el Rincon de Prime Video
  • el Rincon de Disney +
  • Catalogo y Estrenos

2020 © TRIBUNA CONTENIDOS DIGITALES S.L. · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por TOOOLS, S.L.

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.
Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Configurar CookiesSí, AceptoNo acepto
Ajustes de privacidad

Privacy Overview

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR