• Tribuna ávila
  • Tribuna burgos
  • Tribuna león
  • Tribuna palencia
  • Tribuna salamanca
  • Tribuna segovia
  • Tribuna soria
  • Tribuna valladolid
  • Tribuna zamora
  • |
  • el Rincon de Netflix
  • el Rincon de HBO
  • el Rincon de Prime Video
  • el Rincon de Disney +
  • Catalogo y Estrenos

El Rincón de Netflix

  • PRÓXIMOS ESTRENOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • SERIES
  • PELÍCULAS
  • DOCUMENTALES
  • Inicio
  • Películas
  • El Fotógrafo de Mathausen. Mejores Películas Históricas Netflix
Santi AD
jueves, 04 julio 2019 / Publicado en Películas

El Fotógrafo de Mathausen. Mejores Películas Históricas Netflix

El Fotógrafo de Mauthausen es una película española, estrenada el 26 de octubre de 2018. Basada en hechos reales, cuenta la historia de Francesc Boix. Este personaje es un combatiente republicano español y fotógrafo que fue internado en el campo de concentración de Mauthausen durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Quién era Francesc Boix?


¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:

Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de


Francesc Boix Campo fue un fotógrafo y militante comunista español. Luchó en el Ejército Republicano durante la Guerra Civil Española y durante la Segunda Guerra Mundial estuvo internado en campos de concentración nazis.

Durante su estancia en Mauthausen realizó un gran número de fotografías que en la posguerra fueron utilizadas para inculpar a dirigentes nazis y miembros de los campos de concentración.

Su padre era sastre y le transmitió a su hijo su pasión por la fotografía. Durante su juventud fue un militante de las Juventudes Socialistas Unificadas de Catalunya. Durante la Guerra civil española actuó como fotógrafo de la revista Juliol y en 1938 combatió en la 30.ª División del Ejército de la Segunda República Española.

En febrero de 1939 se exilió en Francia y fue internado en los campos de Vernet d'Ariège y de Septfonds. De allí salió para formar parte de una compañía de trabajadores extranjeros, integrada en el Ejército francés y también participó en la Resistencia francesa.

Su estancia en Mathausen

En mayo de 1940, como muchos españoles fue prisionero de las fuerzas alemanas que invadían Francia.​ Tras pasar por el Campo de prisioneros de guerra donde aprendió alemán,​ a principios de 1941, lo enviaron al Campo de concentración de Mauthausen-Gusen en Austria. En el III Reich, murieron dos tercios de los más de 8.000 españoles allí internados.

En Mauthausen, Francesc Boix registrado con el número 5.185, declaró que su profesión era la de fotógrafo y que sabía alemán. Por intercesión de otro español, Antonio García, trabajó la mayor parte de su periodo de internamiento en el laboratorio fotográfico que la Administración del campo Erkennungsdienst.

Hasta 1945 consiguió ocultar un importante número de negativos que mostraban aspectos de la cruda realidad del campo y de las prácticas de exterminio de los presos. En muchas de ellas aparecían también los rostros de los SS responsables del campo y de altos jerarcas del nazismo que lo visitaron. Francesc Boix también realizó muchas fotografías de Mauthausen tras la liberación y fue testigo en el juicio de Nuremberg.

Vida después de la muerte

Tras su liberación de Mauthausen, Boix trabajó en Francia como reportero gráfico para la prensa cercana al Partido Comunista Francés.​ Si bien, al concluir la contienda mundial y regresar a París, se encontró con el rechazo del Partido Comunista Francés, que dominado por estalinistas, consideraba perdedores a los prisioneros de los campos de concentración.

Como el partido no tenía interés en las fotos de Francesc Boix, éste optó por publicarlas por su cuenta. Las fotos fueron publicadas finalmente en la revista Regards, causando una gran conmoción.

Resultado de imagen de el fotografo de mauthausen

Francesc Boix fue testigo en dos procesos contra criminales de guerra nazis: ante el Tribunal Internacional de Núremberg testificó contra altos jerarcas nazis, como Ernst Kaltenbrunner y Albert Speer.

Cuando el general de las SS y responsable de la Gestapo, Kaltenbrunner señaló en su declaración que las fotos de Boix eran un montaje, el fiscal francés mostró los negativos salvados por Boix donde se aprecia a Kaltenbrunner junto al líder de las SS, Heinrich Himmler.

En su declaración fueron proyectadas algunas de las fotografías que habían sido preservadas de la destrucción en Mauthausen.​ Boix también declaró en el proceso estadounidense celebrado en Dachau contra 61 acusados de crímenes en Mauthausen y también allí fueron mostradas sus fotografías.

Francesc Boix falleció finalmente en París a la edad de 30 años, probablemente debido a una enfermedad renal relacionada con su periodo en Mauthausen. Fue enterrado en el cementerio parisino de Thiais.

Si os interesa saber qué pasó con los negativos de Boix, son propiedad de la Associació de l'Amical de Mauthausen los cuales han sido depositados en el Museo de Historia de Catalunya.


¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!

Síguenos en Twitter y Telegram:

El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄

El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱

El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸


What you can read next

La Ola
Infiel | Infidelidad
Milagro en la celda 7
«Milagro en la celda 7», prepara los pañuelos que esta peli te hará llorar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías


Publicaciones recientes

  • «Fuimos Canciones», un nuevo bestseller de Elísabet Benavent convertido en película

    Hace poco mas de un mes el 29 de septiembre, se...
  • «Hipnótico», terror psicológico predecible

    Netflix estrenó el día 27 de octubre su películ...
  • «Ultrasecretos», conspiraciones y sátira

    Ultrasecretos (Inside Job) es la nueva serie de...
  • «Fauces de la Noche», acción con vampiros atípicos

    El pasado 20 de octubre, Netflix, estrenó Fauce...
  • «Insiders», el primer reality español de Netflix

    Netflix estrenó el día 21 de octubre Insiders, ...


El Rincón de Netflix Header

ELRINCONDENETFLIX.COM ES UN DIARIO DIGITAL DE TRIBUNA GRUPO

COMSCORE

ELRINCONDENETFLIX.COM

  • Series
  • Películas
  • Documentales
  • Noticias
  • Próximos Estrenos
  • Kitchen Stories
  • Anime Otaku
  • Kkum Doramas

Síguenos en...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Términos y Condiciones

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • mixing services

Descarga nuestra App

  • Tribuna ávila
  • Tribuna burgos
  • Tribuna león
  • Tribuna palencia
  • Tribuna salamanca
  • Tribuna segovia
  • Tribuna soria
  • Tribuna valladolid
  • Tribuna zamora
  • |
  • el Rincon de Netflix
  • el Rincon de HBO
  • el Rincon de Prime Video
  • el Rincon de Disney +
  • Catalogo y Estrenos

2020 © TRIBUNA CONTENIDOS DIGITALES S.L. · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollado por TOOOLS, S.L.

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.
Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.
Configurar CookiesSí, AceptoNo acepto
Ajustes de privacidad

Privacy Overview

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.

Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR