Sucede no muy a menudo que una ópera prima se convierta en éxito casi instantáneo. Si bien el bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia llevaba unos cuantos años como director, “El Hoyo” es su primer largometraje. Estrenado en los cines en noviembre, su popularidad creció de manera exponencial recién al llegar a la plataforma de streaming, donde se convirtió en una de las películas más vistas en España y Latinoamérica.
En un futuro cercano y a las claras, distópico, Goreng (Iván Massagué) despierta en su celda, una sala de cemento con el número 48 inscripto en la pared, bajo la atenta mirada de Trimagasi (Zorion Eguileor) quien le explicará a cuentagotas detalles de su nueva situación. Están en El hoyo, una prisión de estructura piramidal, que oficialmente se denomina “Centro Vertical de Autogestión”, un nombre elegante para un reducto infernal donde veremos lo peor de la condición humana.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Pronto Goreng, que ingresó allí voluntariamente en busca de un título homologado al cabo de una permanencia de seis meses según acordó con La Administración, descubrirá que está en el peor lugar del mundo. El alimento es lo que marca la diferencia entre la vida y la muerte: los pisos superiores reciben a través de la plataforma que recorre todo el edificio variedad de platos deliciosos y bien elaborados, los niveles inferiores reciben las sobras, y los de más abajo, apenas vajilla rota y otras “sorpresas” desagradables. ¿Acaso no es la metáfora perfecta de la lucha de clases sociales y la desigualdad?
Un sistema cambiante
Y eso no es todo: al cabo de 30 días, la dupla de internos es trasladada aleatoriamente a otro nivel, con lo cual el nuevo despertar puede ser o muy terrible, o un alivio para el espíritu. La plataforma con comida se convierte en eje de la existencia para los desgraciados que allí habitan. Como es de imaginarse, cuando en los pisos inferiores el hambre trastorna las mentes, sucede lo peor…
Goreng es de buen corazón, así lo demuestra al elegir como único objeto permitido para tener consigo el “Don Quijote de la Mancha”. Al comprender el mecanismo de El hoyo, decide ponerse en acción para cambiar las cosas, no sin antes atravesar situaciones humillantes, sangrientas y deleznables. Uno de sus ocasionales compañeros de celda lo seguirá en la aventura de lograr que el alimento llegue a los más desdichados, intentando convencer a “los del medio” y doblegando mediante la violencia a “los de arriba”, que consideran un derecho adquirido ingerir todo el alimento que deseen.
La crítica al sistema egoísta y opresor que reina en las sociedades actuales es feroz; sin embargo hay lugar para la esperanza. El final de la peli desconcertó a muchos, pero tiene una gran belleza poética, a pesar del horror. “El hoyo” es de lo mejor que ha estrenado Netflix en las últimas semanas.
Escrito por Analia Caballero
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸