El rey proscrito (2018), una película original de Netflix, protagonizada por Chris Pine, Aaron Taylor-Johnson y Florence Pugh; dirigida y escrita por David Mackenzie.
Robert I the Bruce es uno de los mayores guerreros escoceses y de los grandes símbolos de la independencia de Escocia, junto a William Wallace. Será él, Robert, uno de los que llevará a su pueblo a lo que se llamarán más adelante “las guerras de independencia de Escocia”. Es la primera de estas, lo que vemos en El rey proscrito.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Con bastante fidelidad histórica –aunque siempre hay licencias, pues recordemos que es una película basada en hechos históricos–, una banda sonora espectacular de Grey Dogs y fotografía, vestuario e interpretaciones extraordinarios, El rey proscrito de Mackenzie se merece mayor atención.
Además, debo hacer una mención especial al protagonista, Chris Pine. Aunque al principio resulte extraño verle asentado como rey del medievo, con un acento que no es el suyo, blandiendo una espada y montando a caballo, al final consigue conectar con el espectador. O al menos, conmigo ha sido así, pues me he creído su personaje.
Os dejo el tráiler, para aquellos que aún no la hayáis visto, aquí.
El rey proscrito de Chris Pine y Netflix (con spoilers)
Como si se tratase de una continuación de Braveheart, la película empieza con Robert Bruce, rindiéndose ante el rey Edward I de Inglaterra. Este, a su vez, le promete una esposa, su segunda, Elizabeth de Burgh (Pugh), hija de uno de sus mayores aliados, al declararle su lealtad. Sin embargo, el día que Robert marcha a pagar los impuestos al rey de Inglaterra, descubre que los soldados ingleses han asesinado, torturado y desmembrado a William Wallace, símbolo de la independencia escocesa.
Tras esto, decide incumplir su juramento de lealtad y vengar a Wallace y, en especial, Escocia. Primero intenta unir su tierra proponiendo una tregua a su gran rival al trono John Comyn. Pero este se niega en rotundo y le advierte que su traición será comunicada al rey inglés. Por ello, Robert lo asesina, lo que dará lugar a alguna que otra dificultad para encontrar hombres que le apoyen como rey de Escocia. No obstante, gracias al apoyo de la Iglesia, se corona finalmente como monarca escocés en 1306. Tras esto, la batalla en Methven, la separación de Robert de su esposa e hija, distintas guerrillas y alguna escena de violencia explícita por parte de Edward, el príncipe de Gales o el personaje casi maníaco de James Douglas (Taylor-Johnson).
Una batalla que merece la pena ver
Pero es la batalla final, la de Bannockburn, el culmen del filme, donde el pequeño ejército escocés se enfrenta a los numerosos soldados ingleses. No obstante, son los escoceses quienes conocen de veras su tierra. Aunque sean los ingleses quienes quieran Escocia para ellos, su desconocimiento supone una desventaja para derrotar al ejército de Robert I. Caos, violencia y claustrofobia –me recuerda inevitablemente a la Batalla de los bastardos de Juego de Tronos, aunque con menos criaturas fantásticas y bastante menos agobio– son mostrados a lo largo de toda la escena de principio a fin.
Mi pequeño «pero»
A pesar de todo, aunque es cierto que hay ciertas licencias que se han tomado en favor de la ficción, como quizá el temple y amabilidad del protagonista –puesto que así resulta más fácil empatizar con él y apoyarle– o, por el contrario, la crueldad desmedida y casi estupidez del príncipe de Gales, hay algo en particular que sí me ha costado pasar por alto.
Y es que al final de la última batalla, hay un combate entre Robert y el joven Edward que acaba con la derrota y marcha del inglés. Me cuesta creer que si eso hubiese llegado a ocurrir como indican en la película, el rey y el resto de escoceses hubiesen dejado escapar al príncipe. Tal vez no lo habrían matado, pero sin duda sí lo habrían capturado.
Pero como siempre vemos, Escocia, un país que, desde hace siglos, busca la independencia; e Inglaterra, un país que sigue negándosela.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸