Una familia de color rosa, con cabellos de lana, arco iris en el ambiente, canciones cada poco rato…pues no, no es la típica película de animación que te imaginas. Los hermanos Willoughby son una familia de las que ahora llaman disfuncionales. Los padres desprenden mucho amor, pero solo entre ellos, con sus hijos de corta edad se muestran tremendamente egoístas.
Su argumento para ello es que no paran de tener necesidades pueriles, como comer o reclamar amor y eso es algo que irrita a los padres de esta historia. Ante esta situación, los cuatro hermanos creen que lo mejor sería ser huérfanos, con lo que idean un plan para deshacerse de sus padres, un plan tan maléfico como mandarles de vacaciones.
Una historia infantil distinta en los hermanos Willoughby
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Contado así, tampoco parece un argumento de una película propia para niños. Pero si lo es. No es la primera vez en que en la literatura o cine infantil se tratan estos temas, como James y el melocotón gigante de Roald Dahn, Oliver Twist de Charles Dickens o en Matilda.
Kris Pearn, es co guionista junto con Mark Stanleigh y director de este largometraje junto con Cory Evans y Rob Lodermeier. Los hermanos Willoughby, está basada en el libro homónimo de Lois Lowry, y cuenta la historia de cuatro hermanos, Tim, Jane y los gemelos Barnaby A y Barbaby B.
La película se ambienta en una gran ciudad que nos podría recordar a Nueva York y está narrada por un orondo gato. A lo largo de la historia el apellido Willoughby ha estado unido a un pasado glorioso y a un frondoso mostacho que acompaña también a las mujeres, hasta la llegada de Padre y Madre los progenitores de los protagonistas, que ni tienen bigote, ni parece que aspiren a nada mas en la vida que a tejer y a pasar cada instante de su vida juntos.
Tiene referencias u homenajes a otras cintas como a Mary Poppins o a Willy Wonka de Charlie y la fábrica de chocolate, incluso en algunos momentos nos puede recordar a Solo en Casa, la familia Addams o Una serie de catastróficas desdichas.
Netflix va por el buen camino en la animación
La historia nos atrapa desde el primer momento a los adultos con la ironía del felino que nos introduce en la desdichada historia de estos hermanos, por la velocidad de la historia, por los gags, las cancioncillas de Jane parodiando las películas musicales de Disney. Tiene un encanto extraño que funciona, y te atrapa, y que no tiene nada que envidiar a las películas de Disney o Pixar.
Y a los mas jóvenes, les cautivará su agilidad , el colorido de sus personajes y por las ocurrencias de esta original familia. Esto que la convierte en una buena opción para pasar una tarde en familia. Con esta película niños y mayores comprenderemos el verdadero significado de la palabra familia. Queda claro que Netflix tiene muy buen ojo a la hora de apostar por la animación de producción propia. Ya sucedió con la producción española Klaus, nominada en la pasada edición de los Oscars.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸