En el catálogo de Netflix encontramos Pachamama película dirigida por el argentino Juan Antin. El título hace referencia a la veneración que los quechuas tenían a la madre tierra considerándola una deidad. Es una historia con raíces latinoamericanas pero rodada en Francia en coproducción con Luxemburgo y Canadá.
Fue nominada a los Cesar, los conocidos como los Oscars franceses. También ha participado en importantes festivales de animación como el de Annecy, pero lo que ha hecho posible que Pachamama sea conocida fuera de Francia ha sido el salto a la conocida plataforma audiovisual. El guion fue escrito por el propio Antin junto con Patricia Valeix, Oliver de Bannes y Nathalie Hertzberg.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
La historia se sitúa en una aldea andina donde Tepulpai un niño del altiplano peruano, un tanto egocéntrico y un poquitín rebelde pero muy valiente, sueña con convertirse en chamán algún día. Y para hacerlo necesita conseguir una pluma del Gran Condor.
Un día se presenta en su aldea el recaudador de impuestos, que confisca a su pueblo la huaca, una escultura sagrada que contiene el tesoro de su comunidad. Tepulpai inicia sin pensarlo una larga travesía junto a su amiga Naira, en busca de este tesoro para podérselo devolver a su pueblo. Les acompañarán en este viaje una llama y un quirquincho ( un mamífero autóctono de américa central y del sur).
La historia se desarrolla en el siglo XVI en el momento de la llegada de los españoles a esas tierras, en busca de su oro al mando de Francisco Pizarro. Los españoles no salimos muy bien parados. Nos muestra como seres despiadados que destruimos todo a nuestro paso, por nuestra sed de oro. Como prueba de ello el apelativo que se nos dan durante la película, los hombres de metal. Esto es en referencia a las armaduras que portaban.
Una travesía de catorce años en Pachamama
La idea de realizar esta película comenzó en 2004, cuando estando en Cuba Antin se preguntó como habría sido la llegada de los españoles allí y como habrían sido recibidos. Deseaba contar la historia desde la visión de los indígenas. Acompañado de su mujer que es antropóloga, el realizador hizo un viaje de investigación por el norte de Argentina, Bolivia y Perú.
En total fueron catorce años intentando sacar adelante este proyecto, sobre todo por problemas de financiación, ya que la producción le llevó tan solo tres años. Durante este tiempo la idea inicial de animación en stop motion, se transformó en animación 2D y 3D para abaratar su coste. A sugerencia del productor francés Didier Brunner que se interesó por el proyecto.
La animación destaca por su colorido y por sus formas geométricas que nos recuerdan los motivos textiles del arte precolombino. Coco la película de Pixar abrió el camino a dar a conocer las costumbres del pueblo latinoamericano en el cine y en cierta forma Pachamama también contribuye a ello. Es una película que aboga por enseñar a los pequeños a defender la naturaleza y la importancia de las tradiciones.
Aunque está enfocada a los mas pequeños, mejor verla en compañía adulta. Así se pueden aclarar las dudas que ciertas costumbres locales puedan suscitar en ellos.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸