Siempre es un buen momento para una película de terror, sobre todo cuando viene con tan buenas referencias como ‘Que el diablo te lleve’. Si te gustan las películas de posesiones, quédate porque te va a interesar.
De que va. Qué El Diablo Te Lleve
Alfie es una adolescente un tanto peculiar, que vive deprimida y en soledad. Distanciada de su padre, Lesmana, un buen día no tiene más remedio que ir a verlo al hospital, ya que está muy enfermo. Arruinados, ella y su familia (madrastra y hermanastros) acuden a la casa en el bosque que es propiedad de la familia para decidir si la venden o no. Allí descubrirán que su padre se recluía en esa casa no para huir del mundo exterior, si no para juguetear con fuerzas oscuras que nadie debería conocer.
Posesiones y brujería.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Después de sorprender a propios y extraños con sus dos trabajos anteriores, ‘Headshot’ y ‘The Night come for Us’ (también disponibles en Netflix), Timo Tjahjanto vuelve al género del terror. Ya tocó un poco el tema en ‘V/H/S 2’ y en ‘The ABCs of Death’, pero con Que el diablo te lleve se ha podido explayar y tratar el tema de las posesiones.
Una película bastante entretenida desde el primer momento, violenta, y que no se corta para nada en mostrar lo que tiene que mostrar sangre para parar un tren. Es muy ágil a la hora de contar la historia, al menos en la mayoría del metraje, y juega muy bien con el movimiento de la cámara para asustar al espectador y conseguir que se meta de lleno en la película.
¿A qué me recuerda esta historia?
Está claro de qué película es la que bebe con mas ahínco ‘Que el diablo te lleve’, y de la cual toma muchos elementos: ‘Evil Dead’. La película de Sam Raimi es un reflejo muy claro donde el director se ha mirado para hacer su película: la trama, los escenarios (ese sótano maldito), el movimiento de cámara, las posesiones…está bastante claro las similitudes entre ambas.
También hay ciertas diferencias que hace a esta película particular: donde Raimi tiró por más por la posesión demoníaca, Tjahjanto se decanta por la brujería y todo lo que ella conlleva en el alma humana; un acierto para él, que hace que se distancie lo suficiente de ‘Evil Dead’, pero sin dejar de ser algo del mismo estilo.
Conclusión
Timo Tjahjanto consigue, a base de un guion bastante elaborado, conseguir una buena película de terror y gore que se aleja un poco de las típicas películas ‘de sustos’, para mostrarnos algo más sucio y violento.
Lejos de ser perfecta (tiene un ritmo un tanto lento a veces, que viene dado por un exceso de metraje), es una cinta muy interesante, como ya dije antes, precedida de buenas críticas y que se pudo ver en Sitges este mismo año. Ahora podemos disfrutar de ella en nuestra casa, y eso se lo tenemos que agradecer a Netflix.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸