El melodrama es un género que siempre ha llamado la atención al espectador. Se aprovecha de un arco narrativo formado por varios personajes y que recurre a la empatía para ganarse el cariño del público. Un monstruo viene a verme se gana el afecto de todo aquel que vive la historia de Connor O'Malley. ¿Pero es cómo tal, una buena película?
Una triste historia
Un monstruo viene a verme es la historia de un niño, un niño al que le toca vivir algo que no debería de sufrir nadie. Con un padre que prácticamente ha abandonado a su familia y una madre con cáncer, a Connor solo le queda el poder de la imaginación.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
De su creativa mente surge el monstruo, una criatura formada por un viejo tejo que le contará tres historias a cambio de que Connor le cuente lo que siente. Poco a poco, el conflicto interior del protagonista va chocando con todos los personajes de su alrededor. Finalmente todo concluye con el inevitable y emotivo final que cabría esperar en este tipo de películas.
La empatía del melodrama
El gran problema de este tipo de películas es la empatía que producen en el espectador. Normalmente es un término que relacionamos con algo positivo, pero en este caso, se trata un sentimiento que nubla el juicio a la hora de valorar una película. Mediante una historia triste y dramática, el cineasta se gana el afecto inmediato de su público apelando directamente a sus sentimientos.
Por supuesto, esto es una práctica muy habitual dentro del cine, pero en este genero en especial es algo que se potencia aún más. Esto causa un efecto, en mi opinión, negativo sobre la audiencia. El ver de cerca un conflicto de desproporcionadas dimensiones para su protagonista, el cariño y la compasión hacia él son inevitables. Nadie es de piedra, por tanto nuestra capacidad crítica se ve empañada por el sentimentalismo.
La objetividad se va al traste al caernos bien el protagonista. Un ejemplo similar sería hablar sobre la nostalgia, un sentimiento que nos permite recordar algo de nuestro pasado aunque necesariamente no fuese lo mejor.
Un monstruo viene a verme consigue adormecer a la crítica tirando de lágrima fácil. Consigue esto causándole todas las desgracias imaginables a su protagonista: su padre le ha abandonado y no quiere vivir con él, su madre se muere lentamente, su abuela es incapaz de llevarse bien con él y sus compañeros de clase le maltratan haciéndole bullying. Todo va en su contra, incluso su propia personalidad. Connor es un niño muy imaginativo, pero muy solitario.
Durante toda la película se le muestra como alguien muy introvertido al que le cuesta mucho tratar con la gente. Este aglutinamiento de características hace que la película conecte con el espectador a la primera, pese a contar con una calidad mediocre.
¿Otra del montón?
Respecto al discurso y el arco narrativo que presenta Un monstruo viene a verme, podríamos incluirla en una larga lista de melodramas que si bien son notables, no alcanzan la excelencia o están muy lejos de convertirse en un referente. Inevitablemente todo conduce a la tragedia, algo que el guión no se esfuerza en disimular. La trama no da muchas vueltas y persigue un arco típico visto ya en muchos films. Lo único que hace que la película se presente como algo novedoso es la fantasía. El monstruo da vida a la historia contada.
Es precisamente gracias a los cuentos que nos narra, por los que la película se aleja, brevemente, de lo convencional. La metáfora del monstruo y su relación con Connor elevan la calidad de la película en los momentos en los que ambos se juntan en pantalla. La identidad del monstruo queda escondida con el fin de que cada uno decida imaginar quién o qué era. Aunque la visión de Bayona sobre quién es queda bastante clara dentro del film, cada uno es libre para imaginar.
Un monstruo para repetirse
Esta película es un hito en la historia técnica del cine español. Un film que alcanzó la categoría de super-producción gracias al buen hacer del equipo encargado de la animación y la elaboración de los efectos visuales. El monstruo está hecho de manera exquisita y las historias que cuenta son narradas y representadas de con una fluidez extraordinaria.
La animación de todos los relatos nos recuerda a Las Reliquias de la Muerte de Harry Potter y añade una dosis muy necesaria de dinamismo a la película. Por supuesto, el trabajo como director por parte de J.A. Bayona y la excelente fotografía de Un monstruo viene a verme hacen que, a nivel visual e interpretativo, la película gane muchos puntos.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸