Ya se ha dicho mucho sobre el tema, pero para alguien fanático del género zombie como quien aquí escribe, la producción surcoreana no deja de darnos alegrías en los últimos años y más con #Vivo. Justo cuando la industria occidental ya no podía darle más vueltas a las historias de muertos vivientes come humanos, desde la lejana península oriental llegaron buenas noticias.
El cine K-Zombie existe
Claro que Train to Busan (2016) es, lejos, el hito del cine K-zombie. Su secuela estrenada hace poco en algunos países asiáticos no tuvo la calidad y sorpresa que la primera pero sin dudas, sigue siendo un producto muy bueno. Y, entre las series, ya hablamos aquí de la excepcional Kingdom que mezcla de manera magistral la leyenda de los no muertos con la historia antigua de Corea y toda su belleza visual.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Ahora Netflix nos trae #Vivo, un film que tiene la particularidad de haberse estrenado antes que la película estadounidense en cuyo guion se basó. Se trata de #Alone, de Matt Naylor, que recién arribaría a las salas de cine en octubre, si la pandemia lo permite. El propio Naylor colaboró en esta adaptación surcoreana que, hay que decirlo, no aporta nada nuevo pero sin dudas nos hace pasar un buen momento.
Aislado y con miedo
Un youtuber gamer despierta solo en su apartamento de Seúl. Su familia ha salido y su madre le advierte en un mensaje escrito que no quedó comida. En lugar de salir a procurarse víveres, se dispone a jugar online cuando sus colegas virtuales le dicen que está pasando “algo extraño” en la calle.
La televisión muestra entonces la locura: hordas de personas atacan a otras de manera monstruosa sin motivo aparente. Desde su ventana, el protagonista comprueba que es el fin del mundo…
Con el conflicto rápidamente así planteado, #Vivo comienza a transitar un camino que ya conocemos. El adolescente asustado que debe sobrevivir solo mientras los zombies acechan a su puerta, el hambre y la sed que comienzan a hacer mella en su cabeza. La desesperación que lo ataca dará paso a la esperanza, cuando descubre que una joven de su mismo complejo habitacional también sigue viva.
El paso de los días cuenta cómo ambos jóvenes se las ingenian para comunicarse y ayudarse, hasta que llega el momento inevitable: salir de casa para buscar alimentos y ayuda.
Lo bueno de esta peli es que, planteada en torno a un joven cuya vida pasa por las redes sociales y la dependencia de internet, muestra lo inútil que puede resultar la tecnología sin la habilidad de valerse por sí mismo.
Y, por supuesto, las manadas de muertos vivos que corren a toda velocidad y repiten por instinto conductas propias de cuando eran personas. El hartazgo del aislamiento que padece el protagonista parece trazar un paralelismo con la realidad mundial desde que el Covid-19 llegó a nuestras vidas, con las diferencias obvias del caso.
Con un arranque mejor que el último tramo de película, #Vivo es sin embargo una buena manera de pasar casi dos horas para nosotros, los fundamentalistas del género.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸