Creo que este episodio complementa con más detalle mi teoría/psicoanálisis de Joe de la reseña anterior. Además, cada vez estoy más convencida de que hay algo raro con el comportamiento de Love y su relación con él. Y por otra parte, es muy interesante la comparación de Joe, Henderson y Forty como personas no tan distintas a simple vista.
Joe y Henderson, Tal para Cual
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
No entiendo muy bien el porqué de la relación de Joe con Forty. No entiendo su intención. Si Joe procura controlarse para no tener una relación con Love, ¿por qué estrecha amistad con su hermano gemelo emocionalmente dependiente? Mi conclusión es que tampoco lo planeó. Simplemente surgió como algo, al principio, desinteresado. Joe no soporta el esnobismo de Forty cuando lo conoció, pero en el momento en el que Joe, en voz en off, dice: «la familia supera a los amigos en la jerarquía social. Tengo que camelármelo.» ya vemos por dónde va. Y es que no puede controlarse, de ninguna manera.
En cuanto a la comparación de los tres personajes, vamos a ello. Hay un momento en el que Will, encerrado esa jaula de cristal trasladada desde el sótano de Mooney’s, le hace un comentario parecido al de Delilah del capítulo anterior: «Ganarías algo con esto además de altruismo. Algo como, ¿amor propio? ¿demostrar que eres buena persona?».
En definitiva, Joe utiliza ciertas actitudes para engañarse a sí mismo y a los demás. Y en esto se parece a Henderson, personaje presentado por Delilah como un depredador sexual clásico de Hollywood. Joe incluso se sorprende cuando Henderson echa de su casa a todos los invitados de su fiesta para ocuparse de la borrachera de Forty. Joe tiene en un momento, esa duda. Piensa que Henderson sí podría resultar que fuese buena persona después de todo. Digamos que cree una redención (por el tema de su cáncer), al igual que se cree la suya propia.
Henderson y Joe hacen lo mismo. Se muestran como buenas personas ante el mundo, tanto que hasta ellos mismos se lo creen. Ay, pero ambos tienen también ese «cuarto oscuro». El de Henderson es una habitación, y el de Joe, una caja escondida detrás de un cuadro colgado en la pared del salón. Quizás Joe no sea un sexual assaulter, pero su psicopatía funciona de igual manera. Me hace gracia, dentro de el sentimiento creepy que genera, que se vea a sí mismo de forma totalmente distinta a Henderson.
Forty Como Redención Verdadera
Forty en cambio, creo que representa una redención de verdad. Sabemos que está en Alcohólicos Anónimos. Que vivió en excesos, arrastrado por las fiestas hollywoodienses de Los Ángeles, y que además hay un trauma de la adolescencia con una au pair (una niñera, vaya). Y aunque el tema del alcohol le costó su posición como artista, sí intenta mejorar. Se nota especialmente al final del episodio, cuando desecha la idea de su guión, como proceso de madurez y poner los pies en la tierra. Sí es cierto que se engaña un poco a sí mismo con su adicción (uno no cambia de un día para otro), pero no creo que sea comparable al modo en el que Joe trata de no matar a nadie y piensa que sigue siendo buena persona, a pesar de todo.
Por otro lado, me intriga mucho el comportamiento de Love. Ya no es sólo emocionalmente dependiente y algo obsesiva. Creo que ahí hay algo de psicopatía, también. Supongo que se irá descubriendo a medida que su relación con Joe progrese.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸