Muy buenas amantes de la animación!. Hoy nos sumergimos en Children of the Whales, también conocida como Hijos de las Ballenas.
No cabe duda que Netflix se ha puesto las pilas en cuanto a la animación se refiere, por lo que Hijos de las Ballenas no podía faltar en su catalogo ya que es uno de los animes que más sensación causaron en Japón a finales de 2017.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
¿Quienes son los responsables de que este proyecto se hiciera realidad?. El estudio encargado de su animación fue J.C Staff, y fue dirigida por Kyōgei Ishiguro (Lance N’ Masques). El guion, por su parte, fue escrito por Michiko Yokote; la banda sonora fue compuesta por Hiroaki Tsutsumi. Por otro lado, del diseño de personajes se encargó Haruko Iizuka.
Historia
Hijos de las Ballenas nos traslada a un mundo donde una pequeña comunidad de seres humanos vive en la Ballena de Barro, una isla que viaja por el llamado Mar de Arena. No hay agua más allá que la que cae del cielo y tampoco parece que haya más personas a parte de los habitantes de la Ballena de Barro.
Los habitantes de esa isla con forma de ballena se dividen en dos tipos; los marcados, que son la mayoría y los no marcados, que son la minoría. Los marcados tiene un poder, la timia, una especie de don que les permite mover objetos. Ese don es un arma de doble filo debido a que los que poseen la timia no viven mucho más de los 30 años. La apacible vida en la isla se ve truncada cuando avistan otra isla semejante a la Ballena de Barro y Chakuro, el escriba de la corte, encuentra a otros seres humano allí.
Análisis Hijos de las Ballenas
A lo largo de los primeros episodios vemos como estas personas se organizan como sociedad dentro de la Ballena de Barro, como se reparten las tareas, qué tipo de organización social tienen y diversos procedimientos para la obtención de alimento y despedidas de los fallecidos. Se trata de una sociedad que tiende a reprimir los sentimientos y donde viven muy tranquilos debido a la prohibición de usar la timia para pelear.
La trama está bastante conseguida, sus giros argumentales son bastantes impactantes. El uso de los tonos cálidos y fríos es sublime y un trato en los diseños y animación de los personajes exquisitos. También me ha llamado la atención, la originalidad y la fantasía que destila este anime entremezclándose con aspectos y características de las civilizaciones antiguas de un modo perfecto.
Conclusión
Os la recomiendo profundamente, esta animación os enamorará. Espero que le deis una oportunidad y que os guste tanto como a mi.
¡Hasta la próxima amantes de la animación!
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸