Uno de los estrenos del mes pasado, Bárbaros, la nueva serie alemana de Netflix y no son vikingos, no.
No son vikingos
La serie trata sobre las tribus germánicas que fueron invadidas y controladas por el Imperio Romano. Aquí no tenemos ningún saqueo, ningún viaje en barco para buscar tierras más fértiles, riquezas o para capturar monjes (y matarlos).
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
En cambio, en Bárbaros, la nueva serie alemana de Netflix, tenemos a los romanos, sabedores de ser poderosos y dominar todo lo que se les plazca, imponiendo sus dioses, el latín, sus costumbres y cultura en general.
Entre todos los pueblos y regiones que se vieron afectados por el dominio romano, están los “bárbaros”, los pueblos germánicos que, en este caso, se entregaban a los dioses nórdicos que tanto conocemos también por los vikingos, como Odín o Thor.
La segunda temporada de Bárbaros, la nueva serie alemana de Netflix, confirmada
La primera temporada de esta serie (os dejo aquí el tráiler en español), con seis episodios de más o menos casi una hora cada uno, ha debido de funcionar bastante bien, puesto que la segunda, hace tan solo unos días, ha sido confirmada. Ni siquiera un mes después de su estreno.
Licencias, sí… pero no tantas
Como siempre digo, licencias históricas se toman en las series y películas de este género, pero aun así, para los fanáticos de la época o las ambientaciones bien logradas, podría resultar una buena opción para verla en un día (dos como mucho), si logra atraparte. Y es que, aunque pueda haber ciertos detalles, fallos que, sin duda, habrá quienes podrán sacar, es una serie relativamente fiel a la historia.
Evidentemente hay personajes inventados, como Folkwin, y relaciones de ficción –me refiero a la amistad y triángulo amoroso entre precisamente Wolfspeer, Thusnelda y Arminius; o que Varo consideraba a este último su hijo–.
Sin embargo, salvando estas inclusiones, alguna que otra perspectiva del siglo XXI que a algunos les chirriará, la relevancia de Thusnelda –que existió igual que Arminius y con quien este se casó–, cuya mayor trama es muy probable que no fuese real, etc., todo ello conforma la trama, el guion para ganar la atención del espectador.
En líneas generales y tratando de evitar los spoilers para aquellos interesados que no sepáis concretamente qué sucedió, en estas historias inevitablemente siempre hay un hilo conductor, unos temas comunes: drama; dudas, muchas duchas; violencia, algo de romance, traición e intereses personales. Y siempre (o casi siempre) una batalla, con suerte bien recreada –sin referirme exactamente a veracidad histórica–, en este caso la del bosque de Teutoburgo.
El reparto y la ambientación histórica
Aunque el reparto no sea muy conocido de forma internacional, las interpretaciones son igualmente notables. La actriz de Thusnelda, interpretada por Jeanne Goursaud, que es la que más está dándose a conocer en las redes; David Schütter, que hace de Folkwin, el único personaje principal ficticio y Laurence Rupp, en el papel de Arminius, son las caras destacadas de Bárbaros, la nueva serie alemana de Netflix. También los personajes de Varus (Gaetano Aronica), Sesgestes (Bernhard Schütz) o el Reik Segimer (Nicki von Tempeloff) sobresalen entre los rostros secundarios.
Además del vestuario, peluquería, escenarios, ambientación histórica…, si algo merece un aplauso y, sobre todo, un comentario especial aquí son las lenguas que se hablan en la serie.
Atención a lo que dicen
No sorprende que, al ser una producción alemana, los “bárbaros” germanos hablen en su idioma (alemán moderno, imagino), pero es que aquellos que interpretan a los romanos en la serie hablan todos, sin excepción, en latín.
Sí, es cierto que no es la primera vez que en una serie o película se puede escuchar latín, pero casi siempre, en su mayoría, se trata de curas, clérigos que oran o cantan, por ejemplo –además de que esto normalmente solo dura unos pocos minutos–. En Bárbaros, sin embargo, no. Cada vez que un romano dice algo, es latín lo que usa. Y eso, en mi opinión, es de alabar.
Nada es perfecto en Bárbaros, la nueva serie de Netflix
Pese a ello, no todo iba a ser positivo en este artículo. Y es que, fidelidad histórica aparte, la serie creo que podría haber dado más de sí. Quizá podría haber sufrido y disfrutado ciertas escenas mucho más. Aunque no pueda decir que no me haya gustado la serie o que me haya dejado fría por completo, de alguna forma me ha faltado mayor emoción. Tal vez, en esta ocasión, algún que otro episodio más habría desarrollado mejor y en mayor profundidad, favoreciendo el final de la trama de esta primera temporada.
Y por último, antes de que se me olvide: por favor, dejemos de comparar todo el rato, para bien o para mal, cada serie que trate algún evento o personaje histórico germano, escandinavo… con Vikings.
A veces de verdad me pregunto qué es lo que hacíamos antes de que la serie de Ragnar Lodbrok se emitiese.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸