Si nos cuentan hace un año la que nos iba a caer en este trágico 2020, no nos lo hubiéramos creído. Sin embargo, hay una serie que ya sirvió como antecedente ficticio a los tiempos que corren actualmente. Y es que esta serie creada antes del inicio de la pandemia de la COVID-19 ha dejado boquiabierto a más de uno. Creada por Daniel Écija (Los Hombres de Paco, El Barco…), y con una polémica recientemente servida en Twitter, os recomiendo y ya tenéis completa en Netflix la serie «La Valla».
¿Qué tan parecida es a nuestra realidad?
La serie de La Valla cuenta con la siguiente sinopsis:
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
«Año 2045. La escasez de recursos naturales ha llevado a que regímenes dictatoriales hayan asumido el poder en gran parte de las democracias occidentales, incluida España. La capital está dividida en dos sectores por una valla, que separa al gobierno y las clases privilegiadas del resto de la población, y sus protagonistas son los miembros de una familia que lucha por recuperar a su hija, que ha caído en manos del gobierno.»
Tras la aparición de un virus llamado Noravirus surgido tras una guerra mundial, el país cuenta con escasez de recursos y desigualdades desproporcionadas. Esta situación, nos lleva a ver en la serie un reflejo de nuestra realidad, con el (a veces) uso de mascarillas y protocolos anti contagio. Por otra parte podemos ver otras medidas muy conocidas hoy en día, como el toque de queda.
Y algunas bastante más exageradas como la creación de una valla que separa por clases sociales.
Aquí os dejo el tráiler para abrir el apetito:
El reparto, lo más positivo de La Valla
Un gran reparto encabezado por la madre e hija de la familia Molina, la fantástica Ángela Molina, la cual será galardonada con un Goya de Honor en este 2021. Y su hija y también maravillosa actriz, Olivia Molina. A estas dos protagonistas se suman, entre otros, Unax Ugalde y un sorprendente Abel Folk.
El cásting principal es lo más destacable de esta serie, al contar (en mi opinión personal) con flojas actuaciones por parte del resto del equipo, en su gran mayoría. A pesar de ello, en los tiempos que estamos viviendo, la serie engancha y tiene un ritmo acelerado y perturbador en los capítulos intermedios de la historia.
Un desarrollo flojo y que peca de simpleza
A pesar de su gran premisa y su gran elenco principal, la serie va decayendo de mitad de temporada hacia el final. Personajes que no llegan a trasmitir ningún tipo de emoción al espectador y una historia muy previsible. Una familia con dos hijas gemelas, una de las cuales muere y deja a su marido con su hija pequeña, Marta, la cual tendrá un papel importante en la trama.
La madre de las gemelas (Ángela Molina) miembro de la resistencia ante un injusto gobierno, llevará a su familia a enfrentarse a los privilegiados por un mundo igual. Para ello se tendrán que enfrentar a los más poderosos que controlan las fuerzas del estado y también luchar por salvar a su nieta Marta. El ministro de sanidad, viejo amigo de Ángela pero casado y viviendo en una mansión de lujo en la zona privilegiada es el personaje con mejor desarrollo.
La mujer del ministro hará pruebas ilegales con los niños para encontrar una vacuna contra el virus, lo cual la llevará a separarse de su marido. Y finalmente todo desembocará en una revuelta final, con un desenlace previsible y simplón, a mi parecer, que no hace merecedor a la gran trama principal de esta serie. ¡Aún así, tienes que descubrirla! Ya está desde hoy, 4 de diciembre, disponible la temporada completa en Netflix.
Polémica en Twitter por La Valla
Un estudiante de comunicación audiovisual ha denunciado en Twitter que la idea original de esta serie es suya.
En un hilo que les dejo a continuación a expuesto cómo en una asignatura de su carrera les propusieron crear una premisa para una serie y cuenta cómo pudo llegar esta información al creador Daniel Écija.
El hilo en cuestión, no tiene pérdida:
[HILO] Esta noche estrenan #LaValla en antena 3 y voy a contar la historia de cómo me robaron la idea de la serie, algo por desgracia más común de lo deseado en mi profesión
— juanji ♔ (@darkvtn_) September 10, 2020
Muchos medios de comunicación se hicieron eco y publicaron el hilo, al igual que muchos usuarios denunciaron la situación. Sin embargo, al no tener registrados los derechos, poco se puede hacer. Queda como una anécdota más de las series en este país. Sea de quién sea la idea original de esta serie, no duden en disfrutarla.
¡Ojalá no lleguemos a estos extremos!
Un saludo:
Instagram: @Jairo_Calle y @trasunaserie
Twitter: @Jairo_Calle
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸