Había altas expectativas de los cada vez más numerosos seguidores de Bong Joon-Ho. El surcoreano se «doctoró» en Hollywood al recibir el Oscar por la genial Parasite, pero ya tenía en su haber unas cuantas joyitas. Una de ellas, Snowpiercer (Rompenieves) estrenada en 2013 con muy buenas críticas. Por eso, la llegada de la serie a Netflix concentró mucha atención, con opiniones dispares respecto de sus resultados. Hay que aclarar que Bon Joon-Ho aquí sólo es productor, lo cual puede explicar algunos cambios sustanciales en el guion y el estilo de la narración.
No se trata de una secuela ni precuela de la película. Esta es una re-versión de la historia basada en el cómic francés Le Transperceneige, con algunas cosas en común con el film. El punto de partida es el mismo que en la película. La Tierra está muerta. Durante su agonía los científicos intentaron combatir los efectos del cambio climático enfriando su núcleo. Pero se les fue la mano y la temperatura del planeta descendió a 200 grados bajo cero. Ouch. La última esperanza de la humanidad, cual Arca de Noé, es el Snowpiercer, un tren futurista con 1001 vagones que nunca detiene su marcha, ya que eso le provee energía.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
A bordo de este gigante de acero se reproducen las condiciones de vida que todos conocemos. Hay lugares donde se producen los alimentos, otros con diversión, y algunos donde apenas se sobrevive. Porque este relato se centra en la eterna lucha de clases. Aquí «los de arriba» son los de los primeros vagones, que viven de la explotación de los de la cola, «los de abajo». En el medio, hay una segunda y tercera clase que podríamos comparar con la tan alicaída clase media de nuestro tiempo. Y aquí es donde comienzan las diferencias entre film y serie…
Odiosas comparaciones
Lo mejor de esta Snowpiercer es la posibilidad de desarrollar conflictos y personajes con más tiempo disponible que una película. Se nota además el incremento de presupuesto con que contó esta producción, en la calidad de rodaje y efectos especiales. La actuación de Jennifer Connelly (como una fría Melanie Cavell) siempre es bienvenida. Pero su personaje pierde frente al original de Tilda Swinton cuya Ministra Mason en el cine era perfectamente grotesca.
El líder de la revolución de los oprimidos en el film era Chris Evans, convincente e intenso como lo requerían las circunstancias. Pero su espejo aquí, Andre Layton (Daveed Diggs) adolece de esas cualidades. Ex policía, es convocado desde la «gerencia» del tren para investigar un crimen, lo cual desplaza y demora la acción principal que todos esperamos: la revolución de la Cola. Punto para abajo.
Aún resta que la serie tenga disponibles todos sus episodios para arribar a un veredicto final. Pero por lo visto hasta ahora, la fuerza de la película que consistía en el aumento del malestar de los pobres como olla a presión, aquí se diluye. Los devaneos del protagonista mientras va descubriendo el resto de este tren, quita del centro de atención a los desgraciados que motorizarán la explosión social. De todas formas, vale la pena darle una chance a Snowpiercer.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸