Por fin tenemos disponible la tan esperada segunda entrega de «The haunting«, tras el increíble éxito de «The Haunting of Hill House«. Desde el pasado viernes 9 de septiembre tenemos disponible en Netflix «The Haunting of Bly Manor» una nueva y ¿terrorífica? entrega de Mike Flanagan.
Tras el increíble furor causado por la primera entrega, mostrándonos un terror diferente a lo antes visto y que atrajo a mucho público, los fans han esperado expectantes esta entrega. La única duda es si logrará estar a la altura de su antecesora, en esta review os muestro mi opinión al respecto.
Sinopsis
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESNetflixES
Facebook: El Rincón de Netflix
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
En 9 episodios basados en el clásico de Henry James «Otra vuelta de tuerca», la historia nos muestra a través de una ‘canguro’ de dos niños, contratada por su tío, todos los misterios ocurridos y por ocurrir en su casa de campo llamada Bly Manor. La canguro comienza a ver apariciones que terminan asustándola.
El tráiler o avance en español:
Incentivos para ver The Haunting of Bly Manor
A pesar de que las dos temporadas son independientes, al igual que ocurre en «American Horror Story», parte del cásting original vuelve en esta entrega. Es el caso de Victoria Pedretti, que será la protagonista, Oliver Jackson-Cohen, Henry Thomas y Kate Siegel.
Además, se incorporan grandes actrices como T’Nia Miller (Years and years), la pequeña Amelie Bea Smith y el pequeño Benjamin Evan Ainsworth. A diferencia de la anterior entrega, más centrada en las relaciones familiares, esta se centra en las relaciones amorosas. Partiendo de esta premisa, se puede decir que Bly Manor es más un romance gótico que una historia de terror al uso.
Gran elección de la protagonista, en este caso Victoria Pedretti (YOU, The Haunting of Hill House). La serie, que como ya anuncio no es de terror, nos lleva a conocer a los diferentes personajes, la ama de llaves, el cocinero, los niños y los propios fantasmas de la casa para mostrarnos que todos ocultan secretos y que la maldición de la casa tiene mucha historia.
A través de flashbacks y flashforwards nos muestra el pasado de los fantasmas de la casa, aunque quizá peca de hilar mal los cambios de tiempo, lo cual puede resultar confuso para el espectador. Los dos niños merecen una gran ovación por sus brillantes actuaciones, al tener unos papeles bastantes complejos como podréis observar a lo largo de la serie, con cambios de personalidades múltiples.
Relaciones de amor de todo tipo, con infidelidades, tóxicas, LGTB… Que acaban siendo la principal trama de la serie.
Referencias a The Haunting of Hill House
Al igual que en Hill House, tendrás que estar muy pendiente para fijarte en los fantasmas que aparecen en pantalla escondidos. También hay varios «easter eggs» de Hill House, como la mención a la «Forever House».
En este caso, la increíble Kate Siegel que maravilló a todos en Hill House, tiene una aparición menos recurrente en la serie, pero que vuelve a dejar con la boca abierta en el famoso episodio 8.
PROS de esta temporada de Haunting of Bly Manor
A favor, las grandes actuaciones y la increíble manera en la que Mike Flanagan nos vuelve a mostrar una historia tan trágica y a su manera aterradora. Aparte del tremendo reparto, la forma en la que está grabada y sobre todo lo que no se muestra es el mayor incentivo de esta serie.
Y es que es así, Mike Flanagan nos anunció que hay terror más allá que los sustos que antecedían en Hill House y es que hay un terror en esta temporada que está en aquello que NO SE VE, en las heridas del pasado, en los traumas, en la tragedia del amor.
Todo esto nos lleva a reafirmar que Bly Manor es más un romance gótico que una serie de terror, pero con terror mostrado de una forma diferente.
El capítulo 8, que nos cuenta el ORIGEN de la Maldición de la casa, grabado completamente en blanco y negro, está siendo un capítulo con mucha disputa, para unos una maravilla cinematográfica, para otros un aburrimiento. En mi caso, quizá se puede hacer un poco pesado, pero hay que ver más allá en este tipo de series para disfrutarlas al 100%. Maravillosos plot twist/giros de guión que, a pesar de ser previsibles, sorprenden de manera satisfactoria.
CONTRAS de esta temporada
Como ya he mencionado, para muchos espectadores se puede hacer muy lenta y aburrida esta serie, cosa que no ocurría en Hill House. Como recomendación, diría que le dieseis 2-3 capítulos para que a partir del cuarto la historia acabe por atraparos de lleno. El mencionado capítulo 8 puede hacerse pesado y puede romper la linealidad de la historia.
En definitiva
Si te gustó Hill House, no vayas con las mismas expectativas para ver Bly Manor, pero estoy seguro de que la disfrutaréis del mismo modo. El desenlace de la historia es bastante trágico pero que deja con un buenísimo sabor de boca.
Esperamos más entregas de la saga «The Haunting», ya que Mike Flanagan no ha descartado esa posibilidad.
Y a ti, ¿qué te ha parecido? Os leo abajo en los comentarios.
Nos vemos en la siguiente review.
Instagram: @trasunaserie y @jairo_calle / Twitter: @jairo_calle
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸